1 |
El símbolo del mar en la obra Riders to the sea de J.M. Synge |
Facultad de Filosofia y Letras |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
2 |
Cambio climático, los riesgos que enfrentan los pequeños estados insulares a causa de la elevación del nivel del mar : el caso de Kiribati |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
3 |
Comparación del zooplancton marino entre una zona de playa y una arrecifal en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano |
Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza" |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
4 |
Ecosistema emprendedor en la zona metropolitana del Valle de México (2012-2014) : caracterización y desarrollo |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Doctorado |
 |
2016 |
5 |
Itinerario cultural Huitzilac-Xochitepec : un tramo del camino real hacia el mar del sur, Morelos, México |
Facultad de Arquitectura |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
6 |
Bioacumulación y capacidad reguladora de los metales Zn, Ni y Cd en el erizo de mar (Echinometra lucunter) |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
7 |
Aprendizaje mediante proyectos (amp), una forma de enseñar el tema de la biodiversidad |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
8 |
Modelación, simulación y diseño de un absorbedor de CO2 usando agua de mar |
Facultad de Química |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
9 |
Evaluacióm del aprendizaje del concepto de biodiversidad y temas afines, mediante dos métodos de enseñanza aprendizaje basado en problemas y tradicional |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
10 |
Biodiversidad, abundancia relativa y distribución de los isópodos (crustacea: peracarida) asociados a diferentes sustratos del Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos, Quintana Roo |
Facultad de Estudios Superiores "Iztacala" |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
11 |
Parámetros de crecimiento de bacillus aislados en el ecosistema oligotrófico de Cuatro Ciénegas |
Facultad de Medicina |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
12 |
Los decaimientos beta de bariones : quarks de valencia y del mar |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
13 |
Diseño de materiales didácticos y su difusión a través de redes sociales para comprender el tema de biodiversidad |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
14 |
Espacios abiertos en la zona metropolitana como recursos didácticos para el aprendizaje y la conservación de la biodiversidad, para el nivel medio superior |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
15 |
Riqueza específica de hidroides bentónicos de regiones someras del Golfo de México y Mar Caribe mexicano |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
16 |
El océano como paisaje : pageant of the pacific : serie de mapas murales de Miguel Covarrubias |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
17 |
Acumulación por despojo : estudio de caso del conflicto por el territorio de Vícam, Sonora entre la nación yaqui y el Proyecto Turístico Mar de Cortés, del 2001 al 2014 |
Facultad de Economía |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
18 |
Efecto de dos péptidos de origen marino en la invasión y proliferación de toxoplasma gondii |
Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza" |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
19 |
Niveles de concentración de Hg en tejidos del camarón capturado en la pesca de altamar del pacífico mexicano |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
20 |
Una propuesta alternativa para la enseñanza-aprendizaje de la biodiversidad en el Colegio de Ciencias y Humanidades |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
21 |
Estrategia didáctica para el aprendizaje significativo en la educación media superior, del tema deterioro ambiental y sus consecuencias en la pérdida de la biodiversidad |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
22 |
Los insectos como apoyo para la enseñanza de la biodiversidad del programa de biología ii del bachillerato del colegio de ciencias y humanidades |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
23 |
Evaluación experimental de la absorción en agua de mar de CO2 y NOx contenidos en los gases de combustión de un motor diesel |
Facultad de Química |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
24 |
Propuesta para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un tribunal constitucional de derecho no de hecho |
Facultad de Estudios Superiores "Aragón" |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
25 |
"Diseño de medidas de mitigación para el pandeo vertical en un ducto marino con condiciones de alta presión y alta temperatura" |
Facultad de Estudios Superiores Aragón |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
26 |
Análisis de factibilidad del sistema de enfriamiento de una planta cbei de 10kw, con base a un aerocondensador o condensación con agua de mar |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
27 |
Relación talla de caballito de mar-anfípodo : maximización de las tasas de ingestión en hippocampus erectus |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
28 |
Estuctura comunitaria de la clase Cephalopoda cuvier, 1797 (Phylum mollusca) en el mar territorial mexicano del Golfo de México |
Facultad de Ciencias |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
29 |
El speract, un péptido que regula la movilidad del espermatozoide de erizo de mar, altera su metabolismo energético mitocondrial |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Doctorado |
 |
2016 |
30 |
Relación espacio-temporal entre los cambios en el Ca2+ y el pH intracelular inducidos por un regulador de la movilidad en el espermatozoide de erizo de mar |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Doctorado |
 |
2016 |
31 |
Evaluación electroquímica de recubrimientos anticorrosivos en medio marino-industrial simulado |
Facultad de Química |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
32 |
Taxonomía y distribución de la superfamilia grapsoidea (crustacea: decapoda: brachyura) del Golfo de México y Mar Caribe |
Facultad de Ciencias |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
33 |
El género chaetoceros en zonas de playa, mar y arrecife dentro del sistema arrecifal veracruzano |
Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza" |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
34 |
Geopolítica de la biodiversidad y derecho internacional ambiental en el caso del corredor biológico mesoamericano |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
35 |
Series de tiempo y la caracterización de datos de superficie libre de mar durante la temporada del huracán Wilma |
Facultad de Ciencias |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |
36 |
Aprendizaje basado en problemas como estrategia de enseñanza y aprendizaje para el tema biodiversidad de México a nivel bachillerato |
Coordinación de Estudios de Posgrado |
Tesis de Maestría |
 |
2016 |
37 |
Climatología de los ciclones tropicales en el Océano Pacífico noreste |
Facultad de Ingeniería |
Tesis de Licenciatura |
 |
2016 |