DAVID ROSAS HUERTA



DATOS GENERALES NOMBRAMIENTOS
Nombre completo   DAVID ROSAS HUERTA
Máximo nivel de estudios   LICENCIATURA
Antigüedad académica en la UNAM   22 años, 5 meses, 15 días

Último  PROFESOR ASIGNATURA B TP Definitivo
Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza"
PROFESOR ASIGNATURA A TP No Definitivo
Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza"
PROFESOR ASIGNATURA A TP Definitivo
Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza"
ESTIMULOS, PROGRAMAS, PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
* PEPASIG Nivel A (Licenciatura)2015 - 2016, 25 horas asignadas
* PEPASIG Nivel A (Licenciatura)2008 - 2015, 18 horas asignadas

INFORMACIÓN DE PUBLICACIONES
Firmas  
Huerta D. Huerta D.A.R. Huerta D.R.
ID's SCOPUS  
6603960168 57188772902
Áreas de conocimiento  
Cardiac & cardiovascular systems Cardiology and Cardiovascular Medicine
Coautorías con entidades de la UNAM  
  • Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza"
Revistas en las que ha publicado  (8):
  1. Archivos Del Instituto De Cardiología De México, México (1978, 1979, 1982, 1983, 1984, 1985, 1987, 1989, 1990, 1991, 1992, 1997, 1999)
  2. ARQ BRAS CARDIOL, Brasil (2009)
  3. Cuore, (1990)
  4. GACETA MEDICA DE MEXICO, México (1983)
  5. JOURNAL OF NUCLEAR MEDICINE, Estados Unidos America (1980)
  6. Medicina Interna De México, México (2001)
  7. REV ESP CARDIOL, España (1988)
  8. SCAND CARDIOVASC J, Reino Unido (1989)


Documentos indexados (WoS y Scopus)

# Título del documento Autores Año Rista Fuente Citas WoS Citas Scopus
1Echocardiographic features of non-compaction cardiomyopathy. Missed and misdiagnosed disease [Características ecocardiográficas da cardiomiopatia não-compactada: Diagnóstico perdido ou errôneo]Coautor y autor de correspondencia: Huerta D.A.R., López F.M.-B., Bravo R.M.A.2009ARQ BRAS CARDIOLScopus-id: 2-s2.0-70350735778
06
2Comparison of two formulations of d-norpseudoephedrine and placebo in obese patients treated during six months [Comparación de dos formulaciones de d-norpseudoefedrina y placebo en pacientes obesos tratados durante seis meses]Coautor: Huerta D.R., Zaragoza R.M., Lonngi G., Ortiz R.A.2001Medicina Interna De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-34247488029
06
3Cambios estructurales y funcionales en el corazón del atleta (canotaje) de alto rendimento.Coautor: Huerta D., Galván O., Cherebetiu G., Meléndez H., et al.1999Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0032604567
00
4Assessment of ischemic cardiopathy with dynamic echocardiography [Evaluación de la cardiopatía isquémica mediante ecocardiografía dinámica.]Coautor y autor de correspondencia: Huerta D., Guadalajara Boo J.F., Galván Montiel O.1997Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0031137169
01
5La relación grosor/radio (h/r) del ventrículo izquierdo en la insuficiencia mitral pura.Coautor: Huerta D., Guadalajara J.F., Alexánderson E., Monobe F., et al.1992Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0026952415
02
6Hemodynamic effects of amiodarone in patients with hypertrophic myocardiopathy [EFECTO HEMODINAMICO A CORTO Y A LARGO PLAZO POR LA AMIODARONA EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA OBSTRUCTIVA. EVALUACION COMBINADA CON METODOS INVASORE1ᵉʳ autor: Huerta D., Vidal J., Cardenas M.1992Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0026507225
00
7Pericardial effusion simulating a tumor. The value of Doppler color echocardiography for its differentiation [Derrame pericárdico que simula un tumor. Valor de la ecocardiografía Doppler a color para su diferenciación.]Coautor: Huerta D., Pérez de Juan M.A., Roldán D., Vicente T., et al.1991Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-17144434826
01
8La relación grosor/radio (h/r) en las miocardiopatías hipertrófica y dilatada.Coautor: Huerta D., Guadalajara J.F., Valenzuela F., Martínez Sánchez C.1990Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-17144457884
02
9La relacion grosor/radio (h/r) del ventriculo izquierdo en la estenosis aortica. Implicaciones pronosticas y terapeuticas.Coautor y autor de correspondencia: Huerta D., Guadalajara J.F., Martínez C.1990Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0025459670
03
10Experimental development of a new surgical technique of physiologic correction for reestablishment of pulmonary circulationCoautor: Huerta D., Fantidis P., Gamallo Amat C., Sanz Galeote E., et al.1990CuoreScopus-id: 2-s2.0-0025000819
00
11Historia natural de la carditis reumática. Seguimiento por más de veinte años.Coautor: Huerta D., Guadalajara J.F., Laplaza I., Torres Tono A., et al.1989Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0024481821
02
12A new physiologic correction technique for re-establishment of pulmonary circulation: Experimental surgical developmentCoautor: Huerta D., Fantidis P., Amat C.G., Galeote E.S., et al.1989SCAND CARDIOVASC JWoS-id: A1989U965400013
Scopus-id: 2-s2.0-0024332748
21
13Estudio de la función ventricular mediante la cuantificación ecocardiográfica de la relación grosor/radio (h/r) del ventriculo izquierdo en sujetos sanos.Coautor: Huerta D., Guadalajara J.F., Martínez C., Gutiérrez E., et al.1989Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0024658289
04
14Experimental development of a new surgical technic of physiological correction for re-establishing pulmonary circulation [Desarrollo experimental de una nueva técnica quirúrgica de corrección fisiológica para el restablecimiento de la ciCoautor: Huerta D., Fantidis P., Gamallo Amat C., Sanz Galeote E., et al.1988REV ESP CARDIOLScopus-id: 2-s2.0-0024199669
00
15Evolución a largo plazo del infarto del ventrículo derecho.Coautor: Huerta D., Virgós Lamela A., Pedreira Pérez M., Hurtado Buenabad L., et al.1987Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0023304102
00
16The digital angiocardiography. An accurate method to detect the uptake of 99mTc-pyrophosphate by myocardial cells. Preliminary observations [LA RADIOCARDIOANGIOGRAFIA DIGITAL COMO AUXILIAR PARA LA LOCALIZACION PRECISA DE LAS ZONAS DE CONCENTCoautor: Huerta D., Cuaron A., Calderon A., Cardenas M.1985Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0021914432
00
17Ecocardiografía bidimensional en la estenosis subaórtica fibrosa fija. Correlación con hemodinámica y ecocardiografía modo M.2ᵒ autor: Huerta D., Rodríguez-López A.M., Velasco P., Guadalajara J., et al.1984Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0021315221
03
18Sub-diaphragmatic echocardiogram [ATLAS DE ECOCARDIOGRAFIA BIDIMENSIONAL SUBDIAFRAGMATICA. TECNICA, PLANOS ANATOMICOS Y SU INTERPRETACION]1ᵉʳ autor: Huerta D., Rodriguez-Lopez A.M.1984Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0021456404
00
19Infiltrative cardiomyopathy and beta fibrillosis caused by kappa light chains (primary amyloidosis) without myeloma [Miocardiopatía infiltrativa y beta fibrilosis por cadenas ligeras, kappa (amiloidosis primaria), sin mieloma.]Coautor: Huerta D., Reyes P.A., Hidalgo M.A., Bialostozky D.1983Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0020690641
00
20Aspectos actuales de la hipertensión arterial.Coautor: Huerta D., Cárdenas-Loaeza M., Chávez-Domínguez R., Salas S., et al.1983GACETA MEDICA DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-0020772435
01
21Estudio ecocardiográfico de las differentes formas de atresia pulmonar.Coautor: Huerta D., Vargas Barrón J., Attié F., Ovseyevitz J., et al.1982Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0020163937
00
22Cuantificación por ecocardiografía de la reducción del tracto de salida del ventrículo izquierdo por prótesis biológicas en posición mitral.1ᵉʳ autor: Huerta D., Ojeda J.L., Verdín R., López Reyes J., et al.1982Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0020213745
00
23Analysis of human fetal cardiac anatomy by echocardiography [ANALISIS DE LA ANATOMIA CARDIACA FETAL HUMANA MEDIANTE ECOCARDIOGRAFIA DE TIEMPO REAL]1ᵉʳ autor: Huerta D., Ruiz Moreno J.A.1982Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0020431810
00
24Interobserver variability in the interpretation of myocardial images with Tc-99m-labeled diphosphonate and pyrophosphateCoautor: Huerta D., Cuaron A., Acero A.P., Cardenas M., et al.1980JOURNAL OF NUCLEAR MEDICINEWoS-id: A1980JA31400001
Scopus-id: 2-s2.0-0018877630
1510
25Evaluation of the experience of the observer in the interpretation of myocardial scintillography with radioactive phosphates [Valoración de la experiencia del observador en la interpretación de la centelleografía del miocardio con fosfatoCoautor: Huerta D., Cuarón A., Acero A.P., Cárdenas M., et al.1979Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0018450011
00
26Effect of hypoxia on atrio-ventricular conduction in severe respiratory insufficiency [El efecto de la hipoxia sobre la conducción auriculoventricular en la insuficiencia respiratoria grave.]Coautor: Huerta D., González-Hermosillo J.A., Lupi E., Cárdenas M., et al.1978Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0017941594
00
27Usefulness of technetium 99m diphosphate scintellography in the diagnosis of acute myocardial infarction. Electrocardiographic correlation [Utilidad de la centelleografía con tecnesio 99m-difosfonatos para el diagnóstico de infarto agudo d2ᵒ autor: Huerta D., Cárdenas M., de la Reguera G.F., Acero A., et al.1978Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-18244410821
00

Descargar PDF