PROCESO DE REMOCION DE FOSFATOS, METALES PESADOS Y COLORANTESPRESENTES EN AGUA EMPLEANDO COMO ADSORBENTE ESCORIAS METALURGICASDE LA INDUSTRIA DEL HIERRO.

Autores UNAM:
ROSA MARIA RAMIREZ ZAMORA;
Número de solicitud:
MX/A/2011/007873
Fecha de presentacion:
26/07/2011
Numero de concesion:
337289
Fecha de concesión:
18/02/2016
Resumen:

LA PRESENTE INVENCIÓN SE REFIERE AL USO DE ESCORIAS METALÚRGICAS DE LA INDUSTRIA DELHIERRO COMO ADSORBENTE EN EL PROCESO DE REMOCIÓN DE CONTAMINANTES PRESENTES EN AGUA. LAINVENCIÓN PERMITE REMOVER FOSFATOS, METALES PESADOS COMO AS, CD, CR, CU, NI, PB Y ZN Y DIEZTIPOS DE COLORANTES, UTILIZANDO UN MATERIAL ADSORBENTE NO CONVENCIONAL COMO LAS ESCORIAS DE LAINDUSTRIA METALÚRGICA. LAS ESCORIAS METALÚRGICAS UTILIZADAS, PROVENIENTES DE LA INDUSTRIA DELHIERRO, SE ANALIZARON POR FLUORESCENCIA DE RAYOS X Y SE DETERMINÓ QUE ESTÁN COMPUESTAS POR LOSSIGUIENTES ÓXIDOS MAYORITARIOS: HIERRO (41.27%), CALCIO (22.41%), SILICIO (13.80%) Y MAGNESIO(10.77%). EL ANÁLISIS DE LAS FASES CRISTALINAS O FORMA QUÍMICA DE ESOS ELEMENTOS EN LAS ESCORIASMETALÚRGICAS SE REALIZÓ MEDIANTE LA TÉCNICA DE DIFRACCIÓN DE RAYOS X (DRX) EN UN DIFRACTÓMETROBRUKER AXS D8 ADVANCE EN UN INTERVALO DE MEDICIÓN DE 10-70° 2? CON RADIACIÓN CUK?. LAIDENTIFICACIÓN DE FASES SE LLEVÓ A CABO EMPLEANDO LA BASE DE DATOS DE LOS ARCHIVOS DE DIFRACCIÓNDE POLVO DEL CENTRO INTERNACIONAL DE DATOS DE DIFRACCIÓN Y LA CUANTIFICACIÓN SE REALIZÓ UTILIZANDODEL MÉTODO DE RIETVELD.


Entidades por adscripción en la UNAM:
Instituto de Ingeniería;