FILTRO OPTICO INTERFEROMETRICO DE FIBRA OPTICA CON MATERIAL POLIMERICO Y SU PROCEDIMIENTO DE FABRICACION.

Autores UNAM:
JUAN ARNALDO HERNANDEZ CORDERO; REINHER ROLANDO PIMENTEL DOMINGUEZ;
Número de solicitud:
MX/A/2014/003937
Fecha de presentacion:
01/04/2014
Numero de concesion:
348747
Fecha de concesión:
07/06/2017
Resumen:

Dispositivo que funciona como filtro óptico interferométrico Fabry-Perot (FP) pasivo cuya metodología de fabricación consiste en insertar, en un tubo capilar que contiene material polimérico, una fibra óptica y un micro-calentador para la generación de micro-burbujas. La punta de la fibra y las paredes de la burbuja son las superficies reflejantes que constituyen el interferómetro FP. Para la fabricación se utilizan tres sistemas en conjunto: de motores, de visualización y de adquisición de datos, los cuales controlan el proceso ya que permiten monitorear las respuesta espectral del filtro en función de sus dimensiones físicas y, en dado caso, modificarlas para encontrar la respuesta deseada. Considerando que el cambio en las dimensiones del filtro óptico (distancia burbuja-fibra, tamaño de la burbuja) y las variaciones en las características del material polimérico (índice de refracción, expansión, etc.) pueden registrarse en la señal reflejada por el filtro óptico inventado como eventos de interferometría, este filtro puede adquirir una inmensa gama de posibles configuraciones y, por ende, de respuestas. Esto permite que sea utilizado como dispositivo de sensado de variables físicas a las que sea susceptible el material polimérico o bien, como filtros supresores de ruido o reglas ópticas en sistemas de telecomunicaciones WDM.


Entidades por adscripción en la UNAM:
Instituto de Investigaciones en Materiales;