ANDAMIO TISULAR PARA REGENERACIÓN DE TEJIDO CARDIACO.

Autores UNAM:
RICARDO VERA GRAZIANO; FILIBERTO RIVERA TORRES;
Número de solicitud:
MX/a/2019/013548
Fecha de presentacion:
13/11/2019
Numero de concesion:
402408
Fecha de concesión:
20/04/2023
Resumen:

La presente invención consiste en la síntesis de un andamio tisular híbrido (O/I) de poli (alcohol vinílico)/biovidrio, (PVA/Bv). Donde la fase orgánica O conforma el andamio de una matriz de nanofibras obtenidas por electrohilado de PVA donde se encuentra dispersa la fase inorgánica de nanopartículas de biovidrio (Bv) con fórmula 58%SiO2-33%CaO-9%P2O5mediante un proceso sol-gel in situ. La composición del biovidrio se mantuvo constante en todos los andamios sintetizados, sin embargo, se cambió la relación poli (alcohol vinílico) (PVA) /biovidrio en porcentaje masa/masa y se generó una serie de 6 composiciones diferentes de: X% PVA/Y% BG (5,10,15,20,25 y 30%); el PVA se estabilizó con glutaraldehído (GA) para disminuir su hidrofilicidad. Los andamios híbridos (O/I) se analizaron mediante Microscopia Electrónica de Barrido (SEM), Microscopia Electrónica de Transmisión (TEM), Espectroscopia Infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR), Difracción de Rayos X (DRX), Análisis Termogravimétrico (TGA) y Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC). En los andamios se depositaron cultivos de células embrionarias de corazón de pollo, con el objetivo de analizar la influencia de la concentración de iones Ca2+, proveniente del biovidrio contenido en los andamios híbridos sobre los estímulos eléctricos del tejido cardíaco, obtenido de corazón de embriones de pollo. Se analizó la contracción celular recurriendo a un fluoróforo para visualizar el tejido cardiaco. Se realizó el registro de imágenes para mostrar la intensidad de la señal luminosa del fluoróforo en función del tiempo, con ello se demuestra que los andamios son aptos en cuanto a la sincronía del pulso eléctrico y conectividad celular. Los resultados muestran que la frecuencia e intensidad de los estímulos cardíacos están en función de la composición del biomaterial híbrido (O/I), teniendo como factor de impacto a los iones Ca2+.


Entidades por adscripción en la UNAM:
Facultad de Química; Instituto de Investigaciones en Materiales;