FERNANDO BERROJALBIZ CENIGAONAINDIA



DATOS GENERALES
Nombre completo   FERNANDO BERROJALBIZ CENIGAONAINDIA
Máximo nivel de estudios   DOCTORADO
Antigüedad académica en la UNAM   16 años
NOMBRAMIENTOS
Vigente   INVESTIGADOR TITULAR A TC Definitivo
Instituto de Investigaciones Estéticas
Desde 01-11-2018
INVESTIGADOR ASOCIADO C TC No Definitivo
Instituto de Investigaciones Estéticas
Desde 01-08-2008 hasta 30-10-2018
ESTIMULOS, PROGRAMAS, PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
* SNI I2015 - 2017
* SNI C2009 - 2012
* PRIDE C2010 - 2024

INFORMACIÓN DE PUBLICACIONES
Firmas  
Berrojalbiz F. Berrojalbiz, Fernando
ID's SCOPUS  
57205750359
Áreas de conocimiento  
Anthropology Archeology (arts and humanities) Visual arts and performing arts
Coautorías con entidades de la UNAM  
  • Instituto de Investigaciones Estéticas
Revistas en las que ha publicado  (2):
  1. Anales Del Instituto De Investigaciones Estéticas - Unam, México (2020)
  2. AUSTRALIAN ARCHAEOLOGY, Australia (2019)


Descargar PDF

Documentos indexados (WoS y Scopus)

# Título del documento Autores Año Revista Fuente Citas WoS Citas Scopus
1Evolución de un lugar sagrado en el Istmo de Tehuantepec durante la colonia: Cruces pictográficas, verae effigies y conjuros satánicos1ᵉʳ autor y autor de correspondencia: Berrojalbiz F.2020Anales Del Instituto De Investigaciones Estéticas - UnamScopus-id: 2-s2.0-85091468431
00
2La Cueva de las Mulas: re-creations of Tepehuan worldview during the colonial period1ᵉʳ autor y autor de correspondencia: Berrojalbiz, Fernando2019AUSTRALIAN ARCHAEOLOGYWoS-id: 000468404300004
Scopus-id: 2-s2.0-85061455293
11
Descargar PDF

Documentos no indexados (Humanindex)

# Título del documento ISSN Revista Año Fuente
1 Arte rupestre de Oaxaca El Jolgorio Cultural 2011 Humanindex
2 La Cueva de las Mulas: re-creations of Tepehuan worldview during the Colonial Period 0312-2417 Australian Archaeology 2019 Humanindex
3 Evolución de un lugar sagrado en el Istmo de Tehuantepec durante la colonia: cruces pictográficas, veras efigies y conjuros satánicos 1851276 Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 2020 Humanindex
4 Paisajes relacionales, paisajes de resistencia: la reformulación del paisaje tepehuan en la época colonial en Durango, México 2362-1958 Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 2021 Humanindex
Descargar PDF

No se encuentran registros en la base de datos de capítulos de libros (WoS y Scopus).

Descargar PDF

Obras con ISBN (Indautor)

# Título del documento Autores Alcance Año ISBN Fuente
1Patrimonio Cultural De Oaxaca:Serrano Sánchez, Carlos, Berrojalbiz Cenigaonaindia, Fernando, Millán Valenzuela, Jorge Pablo Saúl, et al.Libro Completo20209786075394398INDAUTOR
2Cultura ZapotecaBerrojalbiz Cenigaonaindia, Fernando, Libro Completo20199786077831143INDAUTOR
3Patrimonio Cultural De Oaxaca:Serrano Sánchez, Carlos, Berrojalbiz Cenigaonaindia, Fernando, Millán Valenzuela, Jorge Pablo Saúl, et al.Libro Completo20199786075393131INDAUTOR
4Investigaciones Recientes Sobre La Lítica Arqueológica En MéxicoBerrojalbiz Cenigaonaindia, Fernando, Libro Completo20189786075392257INDAUTOR
5Continuo/discontinuo. Los Dilemas De La Historia Del Arte En América LatinaHernández Díaz, Verónica, Berrojalbiz Cenigaonaindia, Fernando, Libro Completo20169786070287824INDAUTOR
6La Vitalidad De Las Voces Indígenas: Arte Rupestre Del Contacto Y En Sociedades ColonialesBerrojalbiz Cenigaonaindia, Fernando (Editor Literario), Libro Completo20159786070275319INDAUTOR
7La Vitalidad De Las Voces Indígenas: Arte Rupestre Del Contacto Y En Sociedades ColonialesBerrojalbiz Cenigaonaindia, Fernando (Editor Literario), Libro Completo20159786070275555INDAUTOR
8Paisajes Y Fronteras De Durango PrehispánicoBerrojalbiz Cenigaonaindia, Fernando, Libro Completo20129786070237287INDAUTOR
9Historia De Durango 1Berrojalbiz Cenigaonaindia, Fernando, Libro Completo20119786075030760INDAUTOR
Descargar PDF

Proyectos

# Nombre Participantes Convocatoria Fecha Inicio Fecha Fin
1Transculturación y conquista de los pueblos indígenas en Durango y Oaxaca: un estudio comparativo de arte rupestre.FERNANDO BERROJALBIZ CENIGAONAINDIA,
Presupuesto de la UNAM asignado a la Dependencia01-01-200801-03-2018
2Arte y Ciencia: el arte rupestre de Ixtaltepec, Oaxaca.FERNANDO BERROJALBIZ CENIGAONAINDIA,
Presupuesto de la UNAM asignado a la Dependencia09-01-200931-12-2025
3El espacio simbólico zapoteca del Istmo de Tehuantepec a través del arte rupestre: siglos XV - XXI.FERNANDO BERROJALBIZ CENIGAONAINDIA,
Presupuesto de la UNAM asignado a la Dependencia10-01-201230-06-2020
4El cantar de las rocas. Introducción al arte rupestre en MéxicoFERNANDO BERROJALBIZ CENIGAONAINDIA,
Presupuesto de la UNAM asignado a la Dependencia10-01-201231-12-2020
5Arte rupestre de Durango y Oaxaca: una perspectiva comparativaFERNANDO BERROJALBIZ CENIGAONAINDIA,
Recursos PAPIIT01-01-201731-12-2019
6La fauna en la construcción de los paisajes simbólicos: estudios de caso para la conservación del patrimonio biocultural en el sur de MéxicoFABIO FLORES GRANADOS,
FERNANDO BERROJALBIZ CENIGAONAINDIA,
Recursos PAPIIT01-01-202331-12-2025
Descargar PDF

Participación en Comités de Tesis

# Título del documento Tipo de Tesis Sinodales Autores Año Entidad Url
1El arte rupestre de los antiguos cazadores-recolectores de Durango : estudio regional de la tradición pictórica del arcaicoTesis de DoctoradoFERNANDO BERROJALBIZ CENIGAONAINDIA; Herrera Maldonado, Daniel; 2022Instituto de Investigaciones Estéticas,
2El sitio de arte rupestre Zopiloapam : memoria de la ritualidad en un lugar sagrado del Istmo oaxaqueñoTesis de MaestríaFERNANDO BERROJALBIZ CENIGAONAINDIA; Rivas Bringas, María Luisa; 2019Instituto de Investigaciones Estéticas,
3Formas, valores y ritmos en la tradición pictórica del arcaico en DurangoTesis de MaestríaFERNANDO BERROJALBIZ CENIGAONAINDIA; Herrera Maldonado, Daniel; 2016Instituto de Investigaciones Estéticas,
4La pintura rupestre en San Miguel Tequixtepec, Oaxaca : memoria visual en la mixteca altaTesis de MaestríaFERNANDO BERROJALBIZ CENIGAONAINDIA; Ramírez Barrera, Sandra Liliana; 2014Instituto de Investigaciones Estéticas,
5Estética del juego de pelota mixteca: Visibilidad artística de una tradición vivaTesis de MaestríaFERNANDO BERROJALBIZ CENIGAONAINDIA; Soler Riva Palacio, María Fernanda; 2011Instituto de Investigaciones Estéticas,
6Arte rupestre y paisaje cultural del Cerro Blanco : memoria y continuidad para una gestión del patrimonioTesis de MaestríaFERNANDO BERROJALBIZ CENIGAONAINDIA; Becerra de la Cruz, Gilda; 2010Instituto de Investigaciones Estéticas,
Descargar PDF

Docencia Impartida

# Entidad Nivel Asignatura Año Semestre Alumnos
1Facultad de Filosofia y LetrasMaestríaFORMATIVA HISTORIOGRAFÍA DEL ARTE INDÍGENA AMERICANO20242024-23
2Instituto de Investigaciones EstéticasEspecialidadLECTURA DE TEXTOS DE HISTORIA DEL ARTE LECTURA DE TEXTOS DE HISTORIA DEL ARTE20232024-18
3Instituto de Investigaciones EstéticasEspecialidadSEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DEL ARTE SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS20232023-27
4Facultad de Filosofia y LetrasMaestríaCURSOS DE CLAVE COMPARTIDA ARTE RUPESTRE EN LOS VIRREINATOS: DESARROLLOS ARTÍSTICOS INDÍGENAS EN LA COLONIA20222023-12
5Facultad de Filosofia y LetrasMaestríaACTIVIDAD PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO20222022-21
6Facultad de Filosofia y LetrasEspecialidadLECTURA DE TEXTOS DE HISTORIA DEL ARTE GRUPO 220202021-19
7Facultad de Filosofia y LetrasEspecialidadSEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DEL ARTE GRUPO 220202020-29
8Facultad de Filosofia y LetrasEspecialidadLECTURA DE TEXTOS DE HISTORIA DEL ARTE GRUPO 220192020-18
9Facultad de Filosofia y LetrasEspecialidadLECTURA DE TEXTOS DE HISTORIA DEL ARTE GRUPO 320182019-113
10Facultad de Filosofia y LetrasMaestríaCAMPO DE CONOCIMIENTO DE ARTE INDIGENA EN AMERICA20102011-18
11Facultad de Filosofia y LetrasMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION DE ARTE PREHISPANICO20092010-11
12Facultad de Filosofia y LetrasMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION DE ARTE PREHISPANICO20082008-24
Descargar PDF

No se encuentran registros en la base de datos de patentes.

Descargar PDF

Libros completos (Humanindex)

# Título del documento ISBN Editorial Alcance Año Fuente
1 Paisajes y fronteras del Durango prehispánico 978-607-02-3728-7 Universidad Nacional Autónoma de México Libro 2013 Humanindex
2 La vitalidad de las voces indígenas: arte rupestre del contacto y en sociedades coloniales 978-607-02-7555-5 Universidad Nacional Autónoma de México Libro coordinado 2016 Humanindex
Descargar PDF

Capítulos de libros (Humanindex)

# Título del libro Título del capítulo ISBN Editorial Año Fuente
1 Industrias líticas en el México Prehispánico La lítica chalchihuiteña del norte de Durango Instituto Nacional de Antropología e Historia 2010 Humanindex
2 Las vías del Noroeste III: genealogías, transversalidades y convergencias Genealogías, transversalidades y convergencias ( a manera de introducción) 978-607-02-3169-8 Universidad Nacional Autónoma de México 2012 Humanindex
3 las vías del Noroeste III: genealogías, transversalidades y convergencias El paisaje en los pueblos de tradición tepimana 978-607-02-3169-8 Universidad Nacional Autónoma de México 2012 Humanindex
4 Estilo y Región en el arte mesoamericano Arte rupestre del sur del Istmo de Tehuantepec: ¿una variante regiional del estilo Mixteca-Puebla? 978-607-02-9611-6 Universidad Nacional Autónoma de México 2017 Humanindex
5 Continuo/ Discontinuo: los dilemas de la historia del arte en América Latina Diversidad ofuscada: el estudio del arte rupestre en la construcción de una historia del arte indígena en América Latina 978-607-02-8782-4 Universidad Nacional Autónoma de México 2018 Humanindex
6 Cultura Zapoteca. Tradición y renovación El arte rupestre y la construcción del paisaje sagrado zapoteca en el sur del Istmo de Tehuantepec 978-607-7831-14-3 Universidad del Istmo 2019 Humanindex
7 The Oxford Handbook of Borderlands of the Iberian World Fluctuating Frontiers in the Borderlands of Mesoamerica DOI: 10.1093/oxfordh Oxford University Press 2019 Humanindex
8 Historia del arte y estudios de cultura visual. 85 años del Instituto de Investigaciones Estéticas Conjunto Rupestre Cueva de las Mulas, Dgo. Arte rupestre colonial 978-607-30-3298-8 Universidad Nacional Autónoma de México 2020 Humanindex