DATOS GENERALES | ||||||
|
||||||
NOMBRAMIENTOS | ||||||
|
||||||
ESTIMULOS, PROGRAMAS, PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
|
||||||
INFORMACIÓN DE PUBLICACIONES |
Firmas | |
Mier Y Teran M. Mier Y Terán Rocha M. MIER Y TERAN, MARIA MARTA | |
![]() |
|
6506975751 6602580250 |
Áreas de conocimiento | |
Family studies Sociology and Political Science |
Coautorías con entidades de la UNAM
|
Revistas en las que ha publicado (6):
|
# | Título del documento | Autores | Alcance | Año | ISBN | Fuente |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Trayectorias Y Desigualdades Sociales En El Contexto Mexicano | MARÍA MARTA, MIER Y TERÁN Y ROCHA, FIORELLA, MANCINI, GERARDO, DAMIÁN HERNÁNDEZ, et al. | Libro Completo | 2023 | 9786073077491 | INDAUTOR |
2 | Los Mexicanos | Rabell Romero, Cecilia Andrea, Mier y Terán y Rocha, María Marta, López Ortega, Mariana, | Libro Completo | 2017 | 9786071648679 | INDAUTOR |
3 | Uso Del Tiempo Y Trabajo No Remunerado En México | Pacheco Gómez Muñoz, María Edith, Mier y Terán y Rocha, María Marta, | Libro Completo | 2017 | 9786076281840 | INDAUTOR |
4 | Los Mexicanos | Mier y Terán y Rocha, María Marta, | Libro Completo | 2014 | 9786071620958 | INDAUTOR |
5 | Los Mexicanos | Mier y Terán y Rocha, María Marta, | Libro Completo | 2014 | 9786071621191 | INDAUTOR |
# | Nombre | Participantes | Convocatoria | Fecha Inicio | Fecha Fin |
---|---|---|---|---|---|
1 | Niveles, tendencias y diferenciales de la fecundidad en México. | MARIA MARTA MIER Y TERAN Y ROCHA, | Presupuesto de la UNAM asignado a la Dependencia | 30-03-2012 | 31-12-2025 |
2 | Evaluación de las fuentes de información para el estudio de la fecundidad. | MARIA MARTA MIER Y TERAN Y ROCHA, | Presupuesto de la UNAM asignado a la Dependencia | 16-01-2017 | 30-03-2020 |
3 | Niveles, tendencias y diferenciales de la fecundidad en México. El impacto de la pandemia de COVID - 19. | MARIA MARTA MIER Y TERAN Y ROCHA, | Presupuesto de la UNAM asignado a la Dependencia | 01-01-2024 | 31-12-2025 |
# | Entidad | Nivel | Asignatura | Año | Semestre | Alumnos |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | LABORATORIO I ( ANÁLISIS DEMOGRÁFICOS I ) | 2022 | 2022-2 | 7 |
2 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | SEMINARIO DE GRADUACIÓN | 2021 | 2021-2 | 3 |
3 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III | 2020 | 2021-1 | 3 |
4 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | LABORATORIO II (ANÁLISIS DEMOGRÁFICO II) ANÁLISIS DEMOGRÁFICO II | 2020 | 2020-2 | 3 |
5 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | SEMINARIO DE INVESTIGACION III | 2018 | 2019-1 | 5 |
6 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | SEMINARIO DE INVESTIGACION II | 2018 | 2018-2 | 5 |
7 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | LABORATORIO I ( ANALISIS DEMOGRAFICOS I ) | 2017 | 2018-1 | 5 |
8 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | SEMINARIO DE GRADUACION | 2017 | 2017-2 | 4 |
9 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | SEMINARIO DE INVESTIGACION III | 2016 | 2017-1 | 4 |
10 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | LABORATORIO II (ANALISIS DEMOGRAFICO II) | 2016 | 2016-2 | 4 |
11 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | SEMINARIO DE GRADUACION | 2015 | 2016-1 | 8 |
12 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | SEMINARIO DE INVESTIGACION III | 2015 | 2015-2 | 4 |
13 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | SEMINARIO DE INVESTIGACION II | 2014 | 2015-1 | 8 |
14 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | LABORATORIO I ( ANALISIS DEMOGRAFICOS I ) | 2014 | 2014-2 | 9 |
15 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | TEORIASMETODOLOGICAS POLITICAS. I | 2013 | 2013-2 | 12 |
16 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | TEORIASMETODOLOGICAS POLITICAS. I | 2012 | 2013-1 | 9 |