MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER



DATOS GENERALES
Nombre completo   MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER
Máximo nivel de estudios   MAESTRÍA
Antigüedad académica en la UNAM   19 años
NOMBRAMIENTOS
Vigente   PROFESOR ASIGNATURA A TP No Definitivo
Facultad de Medicina
Desde 01-08-2017
PROFESOR ASIGNATURA A TP No Definitivo
Facultad de Medicina
Desde 16-06-2014 hasta 31-07-2017
PROFESOR ASIGNATURA A TP No Definitivo
Facultad de Medicina
Desde 16-01-2013 hasta 15-06-2014
ESTIMULOS, PROGRAMAS, PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
* SNI II2022 - VIGENTE
* SNI I2010 - 2021

INFORMACIÓN DE PUBLICACIONES
Firmas  
Keever M.A.V. Villasis Keever M.Á. Villasis-Keever M. Villasís-Keever M.A. Villasís-Keever M.T. Villasís-Keever M.-T.
Villasís-Keever, M.Á. Villasis-Keever, MA Villasis-Keever, Miguel Villasis-Keever, Miguel A. Villasis-Keever, Miguel Angel
ID's SCOPUS  
6603422290 55993739900
ORCID's  
0000-0002-8566-0811
Áreas de conocimiento  
Dentistry, oral surgery and medicine Emergency medicine Endocrinology and metabolism Immunology Medicine, general & internal
Medicine, general and internal Medicine, research and experimental Multidisciplinary sciences Nutrition and dietetics Ophthalmology
Pediatrics Pharmacology and pharmacy Psychology, developmental Public, environmental and occupational health Rheumatology
Urology & nephrology Agricultural and Biological Sciences (miscellaneous) Biochemistry Dentistry (miscellaneous) Developmental and educational psychology
Emergency medicine Endocrinology, diabetes and metabolism Food science Immunology and Allergy Medicine (miscellaneous)
Nephrology Nutrition and dietetics Ophthalmology Pediatrics, perinatology and child health Pharmacology (medical)
Public Health, Environmental and Occupational Health Safety, risk, reliability and quality
Coautorías con entidades de la UNAM  
  • Instituto de Investigaciones Biomédicas
  • Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Química
  • Facultad de Odontología
  • Facultad de Psicología
  • Facultad de Estudios Superiores "Iztacala"
  • Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza"
Revistas en las que ha publicado  (36):
  1. Archives Of Medical Research, México (2000, 2015, 2021, 2022)
  2. ARCHIVOS ARGENTINOS DE PEDIATRIA, Argentina (2016, 2020)
  3. Archivos Del Instituto De Cardiología De México, México (2000)
  4. BMC PEDIATRICS, Reino Unido (2014)
  5. BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO, México (2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021, 2024, 2025)
  6. CLINICAL & DEVELOPMENTAL IMMUNOLOGY, Estados Unidos America (2013)
  7. COCHRANE DATABASE OF SYSTEMATIC REVIEWS, Estados Unidos America (2015, 2019)
  8. Cytokine, Reino Unido ()
  9. Emergencias, España (2021)
  10. ENDOCRINE PRACTICE, Estados Unidos America (2017)
  11. Frontiers in Endocrinology, Suiza (2023, 2025)
  12. Frontiers In Nutrition, Suiza (2023, 2024)
  13. Frontiers In Pediatrics, Suiza (2022, 2023)
  14. GACETA MEDICA DE MEXICO, México (2018)
  15. HORMONE RESEARCH IN PAEDIATRICS, Suiza (2024)
  16. INDIAN JOURNAL OF PEDIATRICS, India (2022)
  17. JORNAL DE PEDIATRIA, Brasil (2017)
  18. JOURNAL OF OPHTHALMOLOGY, Estados Unidos America (2021)
  19. JOURNAL OF PEDIATRICS, Estados Unidos America (2020)
  20. JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OF CHILD AND ADOLESCENT PSYCHIATRY, Países Bajos (2018)
  21. Lupus, Reino Unido (2006)
  22. MEDICINA ORAL PATOLOGIA ORAL Y CIRUGIA BUCAL, España (2020)
  23. Nefrologia, España (2009)
  24. NUTRICION HOSPITALARIA, España (2017, 2019, 2022, 2023, 2024)
  25. Nutrition, Estados Unidos America (2019)
  26. PEDIATRIC DIABETES, Reino Unido (2012)
  27. PEDIATRIC NEPHROLOGY, Estados Unidos America (2020)
  28. PEDIATRICS INTERNATIONAL, Estados Unidos America (2022)
  29. Peptides, Estados Unidos America (2018)
  30. PLOS ONE, Estados Unidos America (2016)
  31. Radwaste Solutions, Estados Unidos America (2022)
  32. Revista Alergia México, México (2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021)
  33. REVISTA DE INVESTIGACION CLINICA-CLINICAL AND TRANSLATIONAL INVESTIGATION, México (1998, 2017)
  34. Revista Médica Del Instituto Mexicano Del Seguro Social, México (2014, 2015, 2016)
  35. Revista Mexicana De Pediatría, México (2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2023)
  36. SALUD PUBLICA DE MEXICO, México (2012, 2014)


Descargar PDF

Documentos indexados (WoS y Scopus)

# Título del documento Autores Año Revista Fuente Citas WoS Citas Scopus
1The relationship between anxiety and cardiometabolic risk factors in adolescents with obesity: propensity scores1ᵉʳ autor: Villasis-Keever M.A., Zurita-Cruz J.N., Pichardo-Estrada A.Z., Mazón-Aguirre W.A.2025Frontiers in EndocrinologyWoS-id: 001425966400001
Scopus-id: 2-s2.0-85218109782
10
2Validation of a screening tool for developmental problems in children 60-71 months in MexicoCoautor: Villasis-Keever, MA, Rodríguez-Trejo, MS, Rizzoli-Córdoba, A, Hernández-Trejo, LA, et al.2025BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 001445603700006
Scopus-id: 2-s2.0-105000487622
00
3Validity of administering the child development evaluation test through telemedicine to children aged 18-72 months2ᵒ autor: Villasis-Keever, MA, Torres-Escobar, IR, Zapata-Tarrés, MM, Hernández-Trejo, LA, et al.2025BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 001445603700007
Scopus-id: 2-s2.0-105000496034
00
4Effect of a federal early education program in Mexico on the developmental level of children aged 13-48 months national surveyCoautor: Villasis-Keever, MA, Rizzoli-Córdoba, A, Reyes-Morales, H, Trujillo-Flores, JH, et al.2025BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 001445603700010
Scopus-id: 2-s2.0-105000514033
00
5Effects of 6 months of permanence in an early intervention program on the developmental level of children 18-42 months of age in poverty: cohort study1ᵉʳ autor: Villasis-Keever, MA, Trujillo-Flores, JH, Ocana-Zavaleta, A, Ortega-Lomelfn, PM, et al.2025BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 001445603700011
Scopus-id: 2-s2.0-105000539142
00
6Play prescription: intervention delivered at primary health care facilities to promote child development through activities at homeCoautor: Villasis-Keever, MA, Rizzoli-Córdoba, A, Campos-Maldonado, MC, Vélez-Andrade, VH, et al.2025BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 001445603700012
Scopus-id: 2-s2.0-105000533692
00
7Parental knowledge and caregiving practices related to early childhood developmentCoautor: Villasis-Keever, MA, Rizzoli-Córdoba, A, Lebrija-Hirschfield, A, Hernández-Trejo, LA, et al.2025BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 001445603700013
Scopus-id: 2-s2.0-105000510091
00
8Factors associated with vitamin D deficiency in health care workers exposed to SARS-CoV-2: a cross-sectional study1ᵉʳ autor: Villasis-Keever M.A., Zurita-Cruz J.N., Garduño-Espinosa J., López-Alarcón M., et al.2024Frontiers In NutritionWoS-id: 001285268500001
Scopus-id: 2-s2.0-85200672436
00
9Liver enzyme levels in adolescents with obesity and insulin resistance: a propensity score matching analysis1ᵉʳ autor: Villasis-Keever, MA, Zurita-Cruz, JN, Nava-Sanchez, KD, Barradas-Vázquez, AS, et al.2024BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 001306431100004
Scopus-id: 2-s2.0-85203420429
11
10Cardiometabolic factors and vitamin D deficiency in pediatric patients with chronic kidney diseaseCoautor: Villasis-Keever M.A., Parra-Ortega I., Zurita-Cruz J.N., Klünder-Klünder M., et al.2024Frontiers In NutritionWoS-id: 001337540400001
Scopus-id: 2-s2.0-85207008935
00
11Comparación de los niveles séricos de ácido úrico y enzimas hepáticas entre adolescentes con obesidad y con síndrome metabólico1ᵉʳ autor: Villasís-Keever M.Á., Zurita-Cruz J.N., Nava-Sánchez K.D., Barradas-Vázquez A.S., et al.2024NUTRICION HOSPITALARIAWoS-id: 001360820000002
Scopus-id: 2-s2.0-85207957177
00
12Efficacy of cinnamon in improving appetite hormones and body fat in adolescents with obesity: A randomized clinical trial2ᵒ autor y autor de correspondencia: Villasis-Keever, MA, Zurita-Cruz, J2024HORMONE RESEARCH IN PAEDIATRICSWoS-id: 001366024302292
00
13Adipokines as predictive factor of cardiac function in pediatric patients with chronic kidney disease1ᵉʳ autor: Villasis-Keever, Miguel Angel, Zurita-Cruz, Jessie Nallely, Zepeda-Martinez, Claudia, Alegria-Torres, Gabriela, et al.2023Frontiers in EndocrinologyWoS-id: 000954698900001
Scopus-id: 2-s2.0-85150706781
11
14Characteristics and outcomes of multisystem inflammatory syndrome in children: A multicenter, retrospective, observational cohort study in MexicoCoautor: Villasis-Keever M.A., Yamazaki-Nakashimada M.A., Marquez-Gonzalez, Horacio, Miranda-Novales, Guadalupe, et al.2023Frontiers In PediatricsWoS-id: 000998440600001
Scopus-id: 2-s2.0-85161041005
34
15Correlación del ácido úrico con el grosor de la íntima media de la carótida en adolescentes con obesidadCoautor: Villasis-Keever M.Á., Serret-Montoya J., Zurita-Cruz J.N., López-Beltrán A.L., et al.2023NUTRICION HOSPITALARIAWoS-id: 001051257200007
Scopus-id: 2-s2.0-85162837750
00
16Vitamin D levels in the pre- and post-COVID-19 pandemic periods in pediatric patients with chronic kidney diseaseCoautor: Villasis-Keever, MA, Parra-Ortega, I, Zurita-Cruz, JN, Ortiz-Flores, I, et al.2023Frontiers In NutritionWoS-id: 001104095400001
Scopus-id: 2-s2.0-85177161712
00
17Leptin/adiponectin ratio as a prognostic factor for increased weight gain in girls with central precocious puberty2ᵒ autor: Villasís-Keever M.A., Zurita-Cruz J.N., Manuel-Apolinar L., Damasio-Santana L., et al.2023Frontiers in EndocrinologyScopus-id: 2-s2.0-85150719451
06
18La formación de médico-científicos en pregrado y posgrado1ᵉʳ autor: Villasís-Keever M.Á., Zurita-Cruz J.N.2023Revista Mexicana De PediatríaScopus-id: 2-s2.0-85183974142
00
19Medicina culinaria: un paso para lograr una vida saludable2ᵒ autor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á., Zurita-Cruz J.N.2023Revista Mexicana De PediatríaScopus-id: 2-s2.0-85192247141
00
20El papel de los pediatras en el manejo de niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad1ᵉʳ autor: Villasís-Keever M.Á., Zurita-Cruz J.2023Revista Mexicana De PediatríaScopus-id: 2-s2.0-85195859870
01
21Screening for COVID-19 in Children Undergoing Elective Invasive ProceduresCoautor: Villasis-Keever M.A., Lopez-Martinez, Briseida, Blanco-Rodriguez, Gerardo, Parra-Ortega, Israel, et al.2022INDIAN JOURNAL OF PEDIATRICSWoS-id: 000710074600001
Scopus-id: 2-s2.0-85119326341
22
22COVID-19 in Neonates with Positive RT?PCR Test. Systematic ReviewCoautor: Villasis-Keever M.Á., García H., Allende-López A., Morales-Ruíz P., et al.2022Archives Of Medical ResearchWoS-id: 000793770100003
Scopus-id: 2-s2.0-85126850760
1423
23A Multimodal Strategy to Reduce the Risk of Hospitalization/death in Ambulatory Patients with COVID-19Coautor: Villasís-Keever M.Á., Ascencio-Montiel I.D.J., Tomás-López J.C., Álvarez-Medina V., et al.2022Archives Of Medical ResearchWoS-id: 000793770100007
Scopus-id: 2-s2.0-85124230257
57
24Efficacy and safety of vitamin D supplementation in hospitalized COVID-19 pediatric patients: A randomized controlled trialCoautor: Villasis-Keever, Miguel, Zurita-Cruz, Jessie, Fonseca-Tenorio, Jeffry, Lopez-Alarcon, Mardia, et al.2022Frontiers In PediatricsWoS-id: 000838153200001
Scopus-id: 2-s2.0-85136808160
2625
25Clinical presentation of pediatric patients with symptomatic SARS-CoV-2 infection during the first months of the COVID-19 pandemic in a single center in Mexico CityCoautor: Villasis-Keever, Miguel, Aragon-Nogales, Ranferi, Zurita-Cruz, Jessie, Vazquez-Rosales, Guillermo, et al.2022Frontiers In PediatricsWoS-id: 000838856300001
Scopus-id: 2-s2.0-85135803474
55
26The leptin/adiponectin ratio as prognostic marker for dyslipidemia during 1 year of follow-up in pediatric patients receiving kidney replacement therapy1ᵉʳ autor: Villasís-Keever M.Á., Zurita-Cruz J.N., Serret-Montoya, Juana, Barbosa-Cortes, Lourdes, et al.2022NUTRICION HOSPITALARIAWoS-id: 000878607900033
Scopus-id: 2-s2.0-85139791180
11
27Leptin receptor and prolactin in pubertal disorders and chronic kidney disease1ᵉʳ autor: Villasis-Keever, Miguel A., Zurita-Cruz, Jessie N., Serret-Montoya, Juana, Zepeda-Martinez, Claudia Del Carmen, et al.2022PEDIATRICS INTERNATIONALWoS-id: 000879984400001
Scopus-id: 2-s2.0-85141894783
00
28Efficacy and Safety of Vitamin D Supplementation to Prevent COVID-19 in Frontline Healthcare Workers. A Randomized Clinical Trial1ᵉʳ autor: Villasis-Keever, Miguel A., Lopez-Alarcon, Mardia G., Miranda-Novales, Guadalupe, Zurita-Cruz, Jessie N., et al.2022Archives Of Medical ResearchWoS-id: 000880002700010
Scopus-id: 2-s2.0-85130066276
6265
29Usefulness of a nutritional strategy on dyslipidemia in pediatric patients with terminal chronic kidney disease1ᵉʳ autor: Villasis-Keever, Miguel Angel, Zurita-Cruz, Jessie Nallely, Barradas-Vazquez, Aly Sugei, Barbosa-Cortes, Lourdes, et al.2022NUTRICION HOSPITALARIAWoS-id: 000891572900007
Scopus-id: 2-s2.0-85133025771
00
30Ácido úrico y su relación con obesidad en la edad pediátricaCoautor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á., Cabrera-Peralta C.M., Zurita-Cruz J.N.2022Radwaste SolutionsScopus-id: 2-s2.0-85142353996
00
31Effect of Cataract Surgery on Frequency of Falls among Older Persons: A Systematic Review and Meta-Analysis2ᵒ autor: Villasís-Keever M.A., Gutiérrez-Robledo L.M., Avila-Avila A., Medina-Campos R.H., et al.2021JOURNAL OF OPHTHALMOLOGYWoS-id: 000636365300001
Scopus-id: 2-s2.0-85103613773
1920
32Glenn surgery: A safe procedure in the path of univentricular correctionCoautor: Villasís-Keever M.A., Hernández-Morales G., Bolio-Cerdán A., Ruiz-González S., et al.2021BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 000659980400006
Scopus-id: 2-s2.0-85103683353
22
33Cardiometabolic Factors in Pediatric Patients with Chronic Diseases1ᵉʳ autor: Villasis-Keever, Miguel A., Zurita-Cruz, Jessie N., Serret-Montoya, Juana, de Leon-Herrera, Andrea Ponce, et al.2021Archives Of Medical ResearchWoS-id: 000683058800009
Scopus-id: 2-s2.0-85100584927
23
34Outpatient treatment for people with cancer who develop a lowrisk febrile neutropaenic event2ᵒ autor: Villasis-Keever, Miguel, Rivas-Ruiz, Rodolfo, Miranda-Novales, Guadalupe, Castelan-Martinez, Osvaldo D., et al.2021EmergenciasWoS-id: 000711571000011
Scopus-id: 2-s2.0-85116195842
00
35Medidas de riesgo, asociación e impacto en los estudios de investigación clínica. Cómo interpretarlas para su aplicación en la atención médicaCoautor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á., Rendón-Macías M.E., García H.2021Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85108671697
01
36Métodos estadísticos para el análisis del tamaño del efectoCoautor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á., Rendón-Macías M.E., Zarco-Villavicencio I.S.2021Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85113898183
022
37Hyperprolactinemia as a prognostic factor for menstrual disorders in female adolescents with advanced chronic kidney diseaseCoautor: Villasís-Keever M.A., Serret-Montaya J., Zurita-Cruz J.N., Aguilar-Kitsu A., et al.2020PEDIATRIC NEPHROLOGYWoS-id: 000516066000003
Scopus-id: 2-s2.0-85079467945
99
38Resistin/Uric Acid Index as a Prognostic Factor in Adolescents with Obesity after Lifestyle Intervention2ᵒ autor: Villasis-Keever M., Zurita-Cruz J., Manuel-Apolinar L., Damasio-Santana L., et al.2020JOURNAL OF PEDIATRICSWoS-id: 000522622000008
Scopus-id: 2-s2.0-85078401921
1011
39Factors that impact on the perception of menstruation among female adolescents2ᵒ autor: Villasís-Keever M.A., Serret-Montoya J., Mendoza-Rojas M.O., Granados-Canseco F., et al.2020ARCHIVOS ARGENTINOS DE PEDIATRIAWoS-id: 000522656700010
Scopus-id: 2-s2.0-85082092609
45
40Reply1ᵉʳ autor: Villasís-Keever M., Zurita-Cruz J.2020JOURNAL OF PEDIATRICSWoS-id: 000562411900056
Scopus-id: 2-s2.0-85087978326
00
41Effect of zinc on oropharyngeal mucositis in children with acute leukemia undergoing chemotherapy2ᵒ autor: Villasis-Keever M.Á., Gutiérrez-Vargas R., Portilla-Robertson J., Ascencio-Montiel I.J., et al.2020MEDICINA ORAL PATOLOGIA ORAL Y CIRUGIA BUCALWoS-id: 000585090200012
Scopus-id: 2-s2.0-85094626320
55
42La revisión sistemática y el metaanálisis como herramientas de apoyo para la clínica y la investigación1ᵉʳ autor: Villasís-Keever M.Á., Rendón-Macías M.E., García H., Miranda-Novales M.G., et al.2020Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85085452414
018
43COVID-19: Marca un antes y después en México, ¿punto y aparte?, ¿punto y seguido2ᵒ autor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á., García-Bolaños C.2020Revista Mexicana De PediatríaScopus-id: 2-s2.0-85090176199
01
44Sesgos en los estudios de pruebas de diagnóstico: implicación en la estimación de la sensibilidad y especificidadCoautor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á., Rendón-Macías M.E., Valenzuela M.2020Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85090376408
08
45Fases para determinar la utilidad clínica de las pruebas diagnósticas2ᵒ autor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á., Rendón-Macías M.E.2020Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85101306364
03
46Outpatient treatment for people with cancer who develop a low-risk febrile neutropaenic event2ᵒ autor: Villasis-Keever, Miguel, Rivas-Ruiz, Rodolfo, Miranda-Novales, Guadalupe, Castelan-Martinez, Osvaldo D., et al.2019COCHRANE DATABASE OF SYSTEMATIC REVIEWSWoS-id: 000462935200006
Scopus-id: 2-s2.0-85063259622
2025
47Validación de un instrumento para medir la calidad de vida en niños con mucositis orofaríngea en tratamiento por cáncerCoautor: Villasis-Keever, Miguel A., Gutierrez-Vargas, Rosaura, Velasco-Rojano, Eduardo, Portilla-Robertson, Javier, et al.2019BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 000477983300004
Scopus-id: 2-s2.0-85060137377
11
48Two parenteral amino acid solutions and plasma levels of amino acids in the neonate: A randomized trialCoautor: Villasis-Keever M.A., Anaya-Flórez M.S., Barbosa-Cortés L., Aguilar-Monroy S., et al.2019NutritionWoS-id: 000478713700028
Scopus-id: 2-s2.0-85062732751
22
49Factores relacionados con la presencia de desnutrición hospitalaria en pacientes menores de cinco años en una unidad de tercer nivelCoautor: Villasis-Keever M.Á., Rivera-Comparán E.A., Ramírez-Cruz S.I., Zurita-Cruz J.N.2019NUTRICION HOSPITALARIAWoS-id: 000478730300010
Scopus-id: 2-s2.0-85069235175
44
50Cociente androide/ginecoide como factor pronóstico para dislipidemia en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica2ᵒ autor: Villasis-Keever M.A., Barbosa-Cortés L., Montalvo-Velarde I., Aguilar-Kitzu A., et al.2019NUTRICION HOSPITALARIAWoS-id: 000490276400008
Scopus-id: 2-s2.0-85071710235
00
51El protocolo de investigación VIII. La ética de la investigación en seres humanos2ᵒ autor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á., Miranda-Novales M.G.2019Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85065238274
029
52De la investigación a la práctica: fases clínicas para el desarrollo de fármacosCoautor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á., Zurita-Cruz J.N., Barbosa-Cortés L.2019Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85067344538
02
53Consumo de leche de vaca en la edad pediátrica. Revisión de la evidencia científi ca2ᵒ autor: Villasis-Keever M.Á., Wakida-Kuzunoki G., Calva-Rodríguez R.G., Choperena-Rodríguez R., et al.2019Revista Mexicana De PediatríaScopus-id: 2-s2.0-85073162952
00
54Revisiones sistemáticas y metaanálisis: una herramienta para la educación continua1ᵉʳ autor: Villasís-Keever M.Á., Pérez-Méndez A., Mendoza-Ibáñez O.I.2019Revista Mexicana De PediatríaScopus-id: 2-s2.0-85079891526
02
55Asociación de leptina con factores cardiometabólicos en escolares y adolescentes con hiperplasia suprarrenal congénita2ᵒ autor: Villasís-Keever M.Á., Zurita-Cruz J.N., Damasio-Santana L., Manuel-Apolinar L., et al.2018GACETA MEDICA DE MEXICOWoS-id: 000442541000010
Scopus-id: 2-s2.0-85047374656
01
56Resistin levels are not associated with obesity in central precocious pubertyCoautor: Villasís-Keever M.A., Zurita-Cruz J.N., Medina-Bravo P., Manuel-Apolinar L., et al.2018PeptidesWoS-id: 000447741500002
Scopus-id: 2-s2.0-85054179865
23
57Uso de la tarjeta colorimétrica visual para la detección oportuna de atresia de vías biliaresCoautor: Villasis-Keever M.Á., Reyes-Cerecedo A., Flores-Calderón J., Chávez-Barrera J.A., et al.2018BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 000450412000004
Scopus-id: 2-s2.0-85064853218
42
58Prevalence and Characteristics of Self-Harm in Adolescents: Meta-Analyses of Community-Based Studies 1990?2015Coautor: Villasis-Keever M., Gillies D., Christou M.A., Dixon A.C., et al.2018JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OF CHILD AND ADOLESCENT PSYCHIATRYWoS-id: 000453802800007
Scopus-id: 2-s2.0-85054028189
278322
59La importancia de los reportes de casos clínicos en la investigaciónCoautor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á., Pineda-Leguízamo R., Miranda-Novales G.2018Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85054134785
06
60Estudios experimentales: Diseños de investigación para la evaluación de intervenciones en la clínicaCoautor: Villasís-Keever M.Á., Zurita-Cruz J.N., Márquez-González H., Miranda-Novales G.2018Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85054126663
024
61Egreso temprano en pacientes pediátricos con cáncer, fiebre y neutropenia con bajo riesgo de infección sistémicaCoautor: Villasís-Keever M.A., Gil-Veloz M., Pacheco-Rosas D.O., Solórzano-Santos F., et al.2018BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-85056400973
07
62Shock index utility to predict mortality in pediatric patients with septic shock or severe sepsisCoautor: Villasís-Keever M.Á., López-Reyes C.S., Baca-Velázquez L.N., Zurita-Cruz J.N.2018BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-85059436025
02
63Stool color card use for early detection of biliary atresiaCoautor: Villasís-Keever M.Á., Reyes-Cerecedo A., Flores-Calderón J., Chávez-Barrera J.A., et al.2018BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-85059457733
02
64Experiencia en el tratamiento de la hemorragia uterina anormal en adolescentes con enfermedad renal crónica2ᵒ autor: Villasís-Keever M.A., Serret-Montoya J., Aguilar-Kitsu A., del Moral-Estrada I., et al.2018BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-85059480912
00
65El protocolo de investigación VII. Validez y confiabilidad de las mediciones1ᵉʳ autor: Villasís-Keever M.Á., Márquez-González H., Zurita-Cruz J.N., Miranda-Novales G., et al.2018Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85059503171
012
66Síndrome de Stevens-Johnson en pediatría, reporte de un caso por el uso de antiepilépticosCoautor: Villasís-Keever M.A., Bonilla-Rojas J., Hernández-Cabezza A., Serret-Montoya J., et al.2018Revista Mexicana De PediatríaScopus-id: 2-s2.0-85064147557
02
67Congenital syphilis: An ongoing problem2ᵒ autor y autor de correspondencia: Villasis-Keever M.A., Pineda-Leguízamo R.2017Revista Mexicana De PediatríaWoS-id: 000315592800013
Scopus-id: 2-s2.0-85020648509
2593
68Influence of the informal primary caretaker on glycemic control among prepubertal pediatric patients with type 1 diabetes mellitusCoautor: Villasís-Keever M.A., Zurita-Cruz J.N., Nishimura-Meguro E., Hernández-Méndez M.E., et al.2017JORNAL DE PEDIATRIAWoS-id: 000397991000005
Scopus-id: 2-s2.0-85000997237
65
69Unsuspected lung pathology in autopsies of children with cancerCoautor: Villasís-Keever, M.Á., Furuya, M.E.Y., Rodríguez-Velasco, A., Del Carmen Rodríguez-Zepeda, M., et al.2017REVISTA DE INVESTIGACION CLINICA-CLINICAL AND TRANSLATIONAL INVESTIGATIONWoS-id: 000400629700004
Scopus-id: 2-s2.0-85019771374
12
70Lactancia materna para control del dolor agudo en lactantes: Ensayo clinic controlado, ciego simpleCoautor: Villasís-Keever, M.Á., Zurita-Cruz, J.N., Rivas-Ruiz, R., Gordillo-Álvarez, V.2017NUTRICION HOSPITALARIAWoS-id: 000401302900009
Scopus-id: 2-s2.0-85018800209
610
71Relationship between serum leptin levels and weight gain in girls with central precocious puberty at 1-year follow-up2ᵒ autor: Villasís-Keever M.A., Zurita-Cruz J.N., Damasio-Santana L., Manuel-Apolinar L., et al.2017ENDOCRINE PRACTICEWoS-id: 000411106500001
Scopus-id: 2-s2.0-85022325702
33
72El protocolo de investigación V: El Cálculo del tamaño de Muestra2ᵒ autor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á., Rendón-Macías M.E.2017Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85054166128
05
73El protocolo de investigación VI: Cómo elegir la prueba estadística adecuada. Estadística inferencialCoautor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á., Flores-Ruiz E., Miranda-Novales M.G.2017Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85054133346
045
74Association between time of permanence at early education program (Estancias Infantiles) and developmental level for children in situation of povertyCoautor: Villasís-Keever M.Á., Rizzoli-Córdoba A., Vargas-Carrillo L.I., Vásquez-Ríos J.R., et al.2017BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-85015343362
03
75Consenso para el manejo de la falla hepática aguda en pediatríaCoautor: Villasis-Keever M.A., Reyes-Cerecedo A., Flores-Calderón J., Ortiz-Galván R.C., et al.2017Revista Mexicana De PediatríaScopus-id: 2-s2.0-85028299158
02
76Utility of hippotherapy in infantile cerebral palsy1ᵉʳ autor: Villasís-Keever M.A., Pineda-Leguízamo R.2017Revista Mexicana De PediatríaScopus-id: 2-s2.0-85035791855
03
77Non-caloric sweeteners in children: Analysis of scientific evidenceCoautor: Villasis-Keever M.Á., Wakida-Kuzunoki G.H., Aguiñaga-Villaseñor R.G., Avilés-Cobián R., et al.2017Revista Mexicana De PediatríaScopus-id: 2-s2.0-85043469136
07
78Antibody Persistence in Adults Two Years after Vaccination with an H1N1 2009 Pandemic Influenza Virus-Like Particle VaccineCoautor: Villasis-Keever, Miguel Angel, Valero-Pacheco, Nuriban, Perez-Toledo, Marisol, Nunez-Valencia, Adriana, et al.2016PLOS ONEWoS-id: 000371274400092
Scopus-id: 2-s2.0-84960434732
2627
79Change in body mass index among girls with precocious puberty under treatmentCoautor: Villasis Keever M.Á., Zurita Cruz J.N., Díaz Rodríguez I., Nishimura Meguro E., et al.2016ARCHIVOS ARGENTINOS DE PEDIATRIAWoS-id: 000377969900009
Scopus-id: 2-s2.0-85029751650
87
80Pediatric patients with type 1-diabetes: growth and growth failure associated factorsCoautor: Villasís Keever M.Á., Zurita Cruz J.N., Dosta Martínez G.E., Rivera Hernández A.D.J., et al.2016BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 000414320000004
Scopus-id: 2-s2.0-84977103152
04
81Instruments to measure the quality of life in patients with oral mucositis undergoing oncological treatment: a systematic review of the literatureCoautor: Villasís-Keever, M.Á., Gutiérrez-Vargas, R., Díaz-García, M.L., Portilla-Robertson, J., et al.2016BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 000414322300013
Scopus-id: 2-s2.0-85007490247
611
82El protocolo de investigación II: Los diseños de estudio para investigación clínica1ᵉʳ autor: Villasís-Keever M.Á., Miranda-Novales M.G.2016Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85054133949
09
83Validación de una escala clínica de la succión nutricia2ᵒ autor: Villasís-Keever M.Á., Rendón-Macías M.E., del Carmen Martínez-García M.2016Revista Médica Del Instituto Mexicano Del Seguro SocialScopus-id: 2-s2.0-85015601386
05
84El protocolo de investigación III: La población de estudio2ᵒ autor: Villasís-Keever M.Á., Arias-Gómez J., Miranda-Novales M.G.2016Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85018830569
070
85La obesidad en la edad pediátrica y su relación con enfermedad renal crónica2ᵒ autor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á., Zurita-Cruz J.N.2016Revista Médica Del Instituto Mexicano Del Seguro SocialScopus-id: 2-s2.0-85021858382
01
86El protocolo de investigación IV: Las variables de estudio1ᵉʳ autor: Villasís-Keever M.Á., Miranda-Novales M.G.2016Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85054138753
08
87Estadística descriptiva2ᵒ autor: Villasís-Keever M.Á., Rendón-Macías M.E., Miranda-Novales M.G.2016Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85054150605
043
88Causes of perinatal mortality. Update: The WHO published in 2016 the ICE-PM;1ᵉʳ autor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á.2016Revista Mexicana De PediatríaScopus-id: 2-s2.0-84994158184
01
89Adiposity and insulin resistance in children from a rural community in Mexico2ᵒ autor: Villasis-Keever M.A., Barbosa-Cortes L., Del Prado-Manriquez M., Lopez-Alarcon M.2015Archives Of Medical ResearchWoS-id: 000356843900007
Scopus-id: 2-s2.0-84942757831
1011
90Beta2-agonists for acute cough or a clinical diagnosis of acute bronchitisCoautor: Villasis-Keever M., Becker L.A., Hom J., van der Wouden J.C.2015COCHRANE DATABASE OF SYSTEMATIC REVIEWSWoS-id: 000366059800002
Scopus-id: 2-s2.0-84964695169
3036
91Impacto de un modelo de capacitación de la prueba Evaluación del Desarrollo Infantil en la atención primariaCoautor: Villasís-Keever M.T., Rizzoli-Córdoba A., Delgado-Ginebra I., Cruz-Ortiz L.A., et al.2015BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 000414318200004
Scopus-id: 2-s2.0-84957872243
59
92Diseño de un modelo de supervisión para la aplicación de la prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil en las unidades de atención primaria en México1ᵉʳ autor: Villasís-Keever M.T., Rizzoli-Córdoba A., Delgado-Ginebra I., Mares-Serratos B.B., et al.2015BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 000414318200005
Scopus-id: 2-s2.0-84957883603
45
93Evaluación diagnóstica del nivel de desarrollo en niños identificados con riesgo de retraso mediante la prueba de Evaluación del Desarrollo InfantilCoautor: Villasís-Keever M.T., Rizzoli-Córdoba A., Campos-Maldonado M.C., Vélez-Andrade V.H., et al.2015BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 000414318200006
Scopus-id: 2-s2.0-84957886971
716
94Escrutinio poblacional del nivel de desarrollo infantil en menores de 5 años beneficiarios de PROSPERA en MéxicoCoautor: Villasís-Keever M.T., Rizzoli-Córdoba A., Martell-Valdez L., Delgado-Ginebra I., et al.2015BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 000414318200007
Scopus-id: 2-s2.0-84957880286
715
95Sistema de Protección Social en Salud para la detección y atención oportuna de problemas del desarrollo infantil en MéxicoCoautor: Villasís-Keever M.T., O'Shea-Cuevas G., Rizzoli-Córdoba A., Aceves-Villagrán D., et al.2015BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOWoS-id: 000414318200009
Scopus-id: 2-s2.0-84957872070
813
96Factores pronósticos relacionados con la mortalidad de niños con atresia de vías biliaresCoautor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.Á., Monroy-Teniza Z.A., Flores-Calderón J.2015Revista Médica Del Instituto Mexicano Del Seguro SocialScopus-id: 2-s2.0-85021852934
00
97Factores de riesgo cardiovascular en niños con síndrome nefrótico primarioCoautor: Villasís-Keever M.Á., Alegría-Torres G.A., Aguilar-Kitsu M.A., Estrada-Loza M.J.2015Revista Médica Del Instituto Mexicano Del Seguro SocialScopus-id: 2-s2.0-85021853114
05
98El protocolo de investigación. Parte I2ᵒ autor y autor de correspondencia: Villasís-Keever M.A., Miranda-Novales M.G.2015Revista Alergia MéxicoScopus-id: 2-s2.0-85054155466
02
99Children's perception on obesity and quality of life: A Mexican surveyCoautor: Villasís-Keever M.-T., Rendón-Macías M.-E., Rosas-Vargas H., Pérez-García C.2014BMC PEDIATRICSWoS-id: 000336859800001
Scopus-id: 2-s2.0-84902080786
1114
100Direct medical costs of neonatal respiratory distress syndrome in two specialized public hospitals in MexicoCoautor: Villasis-Keever M.A., Martínez-Valverde S., Castro-Ríos A., Salinas-Escudero G., et al.2014SALUD PUBLICA DE MEXICOWoS-id: 000348245400010
Scopus-id: 2-s2.0-84919662303
55
101Características del patrón menstrual en adolescentes con epilepsia2ᵒ autor: Villasís-Keever M.A., Serret-Montoya J., Ríos-Zúñiga S., Sánchez-Vaca G., et al.2014Revista Médica Del Instituto Mexicano Del Seguro SocialScopus-id: 2-s2.0-84952886270
02
102Curso clínico y pronóstico de pacientes con urolitiasis en un hospital pediátricoCoautor: Villasís-Keever M.A., Ubillo-Sánchez J.M., Bonilla-Rojas J., Peña L.A., et al.2014Revista Médica Del Instituto Mexicano Del Seguro SocialScopus-id: 2-s2.0-84952916069
01
103Riesgo para el desarrollo de sangrado digestivo alto en niños en terapia intensiva2ᵒ autor: Villasís-Keever M.A., Gutiérrez-Gutiérrez G.K., González-Ortiz B., Troconis-Trens G., et al.2014Revista Médica Del Instituto Mexicano Del Seguro SocialScopus-id: 2-s2.0-84952885227
03
104Confiabilidad de la detección de problemas de desarrollo mediante el semáforo de la prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil: ¿es diferente un resultado amarillo de uno rojo?Coautor: Villasís-Keever M.Á., Rizzoli-Córdoba A., Ortega-Ríosvelasco F., Pizarro-Castellanos M., et al.2014BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84934753567
019
105Hacia la mejora de la calidad de la atención en recién nacidos1ᵉʳ autor: Villasís Keever M.A., Garduño Espinosa J.2014BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84934761877
00
106Child development evaluation test analysis by field improves detection of developmental problems in childrenCoautor: Villasís-Keever M.Á., Rizzoli-Córdoba A., Schnaas-Y-Arrieta L., Ortega-Riosvelasco F., et al.2014BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84934765632
016
107PD-L1 expression induced by the 2009 pandemic influenza A(H1N1) virus impairs the human T cell responseCoautor: Villasís-Keever M.Á., Valero-Pacheco N., Arriaga-Pizano L., Ferat-Osorio E., et al.2013CLINICAL & DEVELOPMENTAL IMMUNOLOGYWoS-id: 000325377000001
Scopus-id: 2-s2.0-84885674559
2223
108Prognosis of children with cardiomyopathy submitted to fontan surgery: 30 years of experience at the Hospital Infantil de México Federico GómezCoautor: Villasís-Keever M.A., Bolio-Cerdán A., Ruiz-González S., Romero-Cárdenas P., et al.2013BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84877118970
05
109Economic evaluation of the use of exogenous pulmonary surfactants in preterm newborns in a Mexican populationCoautor: Villasís-Keever M.A., Salinas-Escudero G., Reyes-López A., Garduno-Espinosa, J, et al.2012SALUD PUBLICA DE MEXICOWoS-id: 000307199700010
Scopus-id: 2-s2.0-84866245730
35
110Association between carotid intima-media thickness, buccodental status, and glycemic control in pediatric type 1 diabetesCoautor: Villasis-Keever M.A., Gómez-Díaz R.A., Ramírez-Soriano E., Hajj, JT, et al.2012PEDIATRIC DIABETESWoS-id: 000310551600007
Scopus-id: 2-s2.0-84868204045
88
111Menstrual disorders in adolescentsCoautor: Keever M.A.V., Montoya J.S., Cabezza A.H., Rojas O.M., et al.2012BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84864864694
010
112Direct medical costs of treating Mexican children under 2 years of age with respiratory syncytial virusCoautor: Villasís-Keever M.A., Mould-Quevedo J.F., Contreras-Hernández I., Martínez-Valverde S., et al.2012BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84865108096
02
113Global trend of survival in pediatric acute lymphoblastic leukemia: A review of the last four decadesCoautor: Villasís-Keever M.Á., Rendón-Macías M.E., Reyes-Zepeda N.C., Meneses J.S., et al.2012BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84865468552
07
114Meta-analysis of prognostic factors related to mortality in children with acute lymphoblastic leukemia1ᵉʳ autor: Keever M.A.V., Gómez J.A., Núñez A.E., Rojas J.B.2012BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84865482413
02
115Treatment abandonment in pediatric patients with acute lymphoblastic leukemiaCoautor: Villasís-Keever M.Á., Klünder-Klünder M., Miranda-Lora A.L., Dorantes-Acosta E., et al.2012BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84865488448
06
116Satisfaction with medical care of children and adolescents with acute lymphoblastic leukemia: Experience in Mexico with patients affiliated with the Seguro Popular insurance program2ᵒ autor: Villasís-Keever M.Á., Miranda-Lora A.L., Reyes-López A., Ruíz-Cano J., et al.2012BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84865514102
01
117Standards for providing optimal care in pediatric patients with acute lymphoblastic leukemia and Hodgkin's lymphoma1ᵉʳ autor: Keever M.A.V., Macías M.E.R., Núñez A.E.2012BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84865528789
04
118Association of steroid use with weight gain in pediatric patients with rheumatic diseaseCoautor: Villasis-Keever M.A., González-Muñiz S., Miranda-González D., Baca-Ruíz V., et al.2012BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84866089033
00
119Pediatric and adolescent gynecology in a tertiary level pediatric hospital: 15-years of experienceCoautor: Villasis-Keever M.A., Cabezza A.-H., Serret-Montoya J., Bonilla-Rojas J., et al.2012BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84868556871
02
120Reliability of nursing records of anthropometric measurements of patients in a tertiary pediatric hospital1ᵉʳ autor: Keever M.A.V., Villa N.A.A., Rosas M.G.C., Luna I.H., et al.2012BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84868569584
01
121Fiftieth anniversary of the Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social2ᵒ autor y autor de correspondencia: Keever M.A.V., Santos F.S.2012BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84868576177
00
122Usefulness of C-reactive protein in the diagnosis of bacterial infection in the pediatric patient with cancer, fever and neutropenia2ᵒ autor: Villasís-Keever M.A., Penagos-Paniagua M., Miranda-Novales M.G., Tapia-Marcial A., et al.2012BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOScopus-id: 2-s2.0-84868601240
02
123Thyroid dysfunction in children with chronic renal failureCoautor: Villasís-Keever M.A., Garrido-Magaña E., Heyser-Ortiz S.E., Aguilar-Kitsu A., et al.2009NefrologiaScopus-id: 2-s2.0-72949123510
03
124Effect of low-dose cyclosporine A in the treatment of refractory proteinuria in childhood-onset lupus nephritisCoautor: Villasís-Keever M., Baca V., Catalán T., Ramón G., et al.2006LupusWoS-id: 000240008600002
Scopus-id: 2-s2.0-33747880632
1115
125Estudio comparativo entre bisoprolol y metoprolol, asociados a hidroclorotiazida, como terapia antihipertensivaCoautor: Villasis Keever M.Á., Unzueta Montoya A., Unzueta A. Jr., Ordóñez Toquero G., et al.2000Archivos Del Instituto De Cardiología De MéxicoScopus-id: 2-s2.0-0034484062
05
126Evidence-based medicine and quality of care1ᵉʳ autor y autor de correspondencia: Villasis-Keever M.A.2000Archives Of Medical ResearchScopus-id: 2-s2.0-0034594495
00
127Evaluación de pruebas diagnósticas de hipocalcemia en neonatos gravemente enfermosCoautor: Villasís-Keever M.A., Serret-Montoya J., Villegas-Silva R., Muro-Flores R., et al.1998REVISTA DE INVESTIGACION CLINICA-CLINICAL AND TRANSLATIONAL INVESTIGATIONWoS-id: 000078619100003
Scopus-id: 2-s2.0-0345861030
11
128Altered cardiometabolic profile in girls with central precocious puberty and adipokines: A propensity score matching analysis2ᵒ autor: Villasís-Keever M.A., Zurita-Cruz J.N., Manuel-Apolinar L., Damasio-Santana L., et al.CytokineWoS-id: 000710374200016
Scopus-id: 2-s2.0-85111585769
88
Descargar PDF

Documentos no indexados (Humanindex)

# Título del documento ISSN Revista Año Fuente
Descargar PDF

Capítulos de libros (WoS y Scopus)

# Título del capítulo Título del libro Autores Alcance Año ISBN Fuente
1Systematic reviews and meta-analysis in aging researchAging Research - Methodological Issues: Second EditionVillasís-Keever M.A., Rendón-Macías M.E., Medina-Campos R.H., Capítulo de un Libro20189783319953878Scopus-id: 2-s2.0-85062987895
2Systematic review and meta-analysisAging Research - Methodological IssuesVillasÍs-Keever M.A., RendÓn-Macías M.E., Capítulo de un Libro20159783319183237Scopus-id: 2-s2.0-84943373612
Descargar PDF

Obras con ISBN (Indautor)

# Título del documento Autores Alcance Año ISBN Fuente
1Guía Práctica Para La Elaboración De Protocolos De Investigación ClínicaRendón Macias, Mario Enrique, Villasis Keever, Miguel Ángel, Rivas Ruiz, Rodolfo, et al.Libro Completo20219786077545071INDAUTOR
2Ginecología En La Niña Y La AdolescenteSerret Montoya, Juana, Villasis Keever, Miguel Angel, Libro Completo20179786078151554INDAUTOR
Descargar PDF

No se encuentran registros en la base de datos de proyectos.

Descargar PDF

Participación en Comités de Tesis

# Título del documento Tipo de Tesis Sinodales Autores Año Entidad Url
1Bumetanida para el tratamiento del trastorno del espectro autista en pediatría : revisión sistemáticaTesis de MaestríaMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Rodríguez García, Verónica; 2024Facultad de Medicina,
2"Efectos renales secundarios al tratamiento oncológico en niños sobrevivientes de cáncer"Tesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Gutiérrez Rosas, Edmundo; 2024Facultad de Medicina,
3Inmunoterapia oral esquema rush frente a dieta de eliminación en pacientes pediátricos con diagnóstico de alergia a las proteínas de leche de vaca mediada por inmunoglobulina ETesis de MaestríaMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Meneses Sánchez, Néstor Alejandro; 2023Facultad de Medicina,
4"Descripción de la atención de pacientes pediátricos con osteosarcoma en una clínica de cuidados paliativos de un hospital de tercer nivel en el periodo 2016-2022"Tesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Avendaño Valdez, Beatriz; 2023Facultad de Medicina,
5Sobrevida de niños con tumor renal maligno en el Centro Médico Nacional La Raza durante el periodo 2016-2020Tesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Rocha Valencia, Itzel Berenice; 2023Facultad de Medicina,
6Características clínicas y evolución de patología mamaria en niñas y adolescentes atendidas en una clínica de ginecología pediátrica de un hospital de tercer nivel de atenciónTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Ávalos de la Tejera, Maricarmen; 2023Facultad de Medicina,
7"Asociación entre índice neutrófilo-linfocito preoperatorio elevado con mortalidad en niños sometidos a cirugía cardíaca en un hospital de tercer nivel"Tesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Gómez Rubio, Daniela; 2023Facultad de Medicina,
8Características clínicas de los niños con neoplasias malignas de cabeza y cuelloTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Balseca López, Sandra; 2023Facultad de Medicina,
9Comparación entre los niveles séricos de péptido natriurético cerebral antes y después del cierre del conducto arterioso en niñosTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Tous Cuervo, Anameli; 2023Facultad de Medicina,
10"Determinantes sociales del reingreso de pacientes pediátricos con enfermedades crónicas"Tesis de MaestríaMARIO ENRIQUE RENDON MACIAS; JESSIE NALLELY ZURITA CRUZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Flores Méndez, Martín Alejandro; 2023Facultad de Medicina,
11"Características de los pacientes pediátricos referidos al servicio de reumatología pediátrica"Tesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Novales Martínez, Lydia Lourdes; 2023Facultad de Medicina,
12Ácido úrico y su asociación con sobrepeso/obesidad en escolares y adolescentes : revisión sistemática y metaanálisisTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Hernández Muñiz, Gerardo; 2022Facultad de Medicina,
13"Resultados de una intervención psicosocial en trabajadores de la salud para prevenir trastornos emocionales relacionados con la atención de pacientes con COVID-19 en un hospital de tercer nivel"Tesis de EspecialidadLEONEL JARAMILLO VILLANUEVA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Sosa Ramírez, José Abelardo; 2022Facultad de Medicina,
14Estudio descriptivo del fenómeno de ansiedad y depresión en médicos residentes adscritos a la Unidad Médica de Alta Especialidad Centro Médico Nacional Siglo XXI Hospital de Pediatría "Dr. Silvestre Frenk Freund en el periodo comprendido del 2009-2017"Tesis de EspecialidadLEONEL JARAMILLO VILLANUEVA; AMANDA IDARIC OLIVARES SOSA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Narváez Ceseña, Mariana Josafat; 2022Facultad de Medicina,
15Efecto de la suplementación de vitamina D en la resistencia a la insulina en escolares y adolescentes con obesidadTesis de EspecialidadEULALIA PIEDAD GARRIDO MAGAÑA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Pérez Cervantes, Sergio Alberto; 2022Facultad de Medicina,
16Determinantes sociales asociados a complicaciones en niños con cáncerTesis de EspecialidadANA PAULINA RIOSCOVIAN SOTO; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Guerrero Hernández, Alejandra; 2022Facultad de Medicina,
17Características de los pacientes con diagnóstico de anillo vascular en Hospital de Pediatría de Centro Médico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Santos Salgado, María del Pilar; 2021Facultad de Medicina,
18Segundas neoplasias en pacientes pediátricos con antecedentes de cáncerTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; García Gutiérrez, Mayreth Dayanna; 2021Facultad de Medicina,
19Frecuencia de los episodios de fiebre y neutropenia en niños con tumores sólidos en el Hospital Gaudencio Gónzalez Garza del CMN La Raza de enero a junio de 2020Tesis de EspecialidadSUSANA ELIZABETH ANAYA AGUIRRE; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Mejía Navarro, Laura Graciela; 2021Facultad de Estudios Superiores "Iztacala", Facultad de Medicina,
20Frecuencia de conductas de riesgo en adolescentes sobrevivientes de cáncerTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Martínez Silva, Juan Carlos; 2021Facultad de Medicina,
21Impacto de un protocolo sistemático de cuidado estomatológico para mucositis orofaríngea en la calidad de vida de niños con cáncerTesis de DoctoradoJAVIER PORTILLA ROBERTSON; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; MARTA MARGARITA ZAPATA TARRES; Gutiérrez Vargas, Rosaura Idania; 2021Facultad de Medicina, Facultad de Odontología,
22Probabilidad de desarrollo de lupus eritematoso sistémico o síndrome de anticuerpos antifosfolípido de pacientes pediátricos con manifestaciones hematológicas y que tienen anticuerpos antifosfolípidosTesis de EspecialidadVICENTE BACA RUIZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Arcos Cruz, Mayra Rubí; 2021Facultad de Medicina,
23Ansiedad y depresión en pacientes supervivientes de cáncer infantilTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Palma Baquedano, José Rafael; 2021Facultad de Medicina,
24Frecuencia de asociación VACTERL en pacientes con malformación anorrectal en una unidad de tercer nivelTesis de EspecialidadERICK ALBERTO RIVERA COMPARAN; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Picazo Meza, Sandra; 2021Facultad de Medicina,
25Descripción de las anomalías morfológicas congénitas encontradas en pacientes diagnosticados con asociación VacterlTesis de EspecialidadERICK ALBERTO RIVERA COMPARAN; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Blas Concha, Maricela Guadalupe; 2021Facultad de Medicina,
26Niveles séricos de factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y factor de crecimiento placentario (PLGF) en neonatos pretérmino y su relación con el desarrollo de retinopatía del prematuroTesis de MaestríaMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Bernal Díaz, Zaira del Carmen; 2021Facultad de Medicina,
27Detección de alteraciones en el neurodesarrollo en pacientes hospitalizados menores de cinco años mediante la prueba evaluación del desarrollo infantilTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Menchaca Tapia, Víctor Manuel; 2020Facultad de Medicina,
28Síndrome metabólico en niños y adolescentes después del trasplante renal : revisión sistemáticaTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Bolaños Aparicio, Luis Fernando; 2020Facultad de Medicina,
29Características clinicas de los pacientes con tumores germinales de sistema nervioso central en un hospital de tercer nivel de atenciónTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; González Álvarez, Laura; 2020Facultad de Medicina,
30Factores dietéticos asociados a la edad ósea en niños y adolescentes mexicanosTesis de MaestríaMIGUEL KLUNDER KLUNDER; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Espinosa Espíndola, Montserrat; 2020Facultad de Medicina,
31Asociación de supervivencia con la expresión de histona 3 en pacientes pediátricos con diagnóstico de glioma pontino intrínseco difuso en un hospital de tercer nivelTesis de EspecialidadJAVIER ENRIQUE LOPEZ AGUILAR; ALICIA GEORGINA SIORDIA REYES; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Leyva Donagustin, Yesenia; 2020Facultad de Medicina,
32Correlación de la proteinuria en orina de 24 horas con el índice proteína/creatinina y con el índice proteína/creatinina corregido con la creatinuria diaria estimada, en pacientes pediátricos con glomerulopatíasTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; CLAUDIA DEL CARMEN ZEPEDA MARTINEZ; Cadena Peralta, Jeovana Sandibel; 2020Facultad de Medicina,
33Supervivencia en pacientes que reciben reanimación cardiopulmonar en el Hospital de Pediatría de CMN Siglo XXITesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Ramón Ramírez, María del Carmen; 2020Facultad de Medicina,
34Aspectos clínicos de los pacientes pediátricos que presentan paro cardio-respiratorio en el área de hospitalizaciónTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Vázquez Centeno, José de Jesús; 2019Facultad de Medicina,
35Efectos renales secundarios al tratamiento oncológico en niños sobrevivientes de cáncerTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Hernández Reyes, Myrna; 2019Facultad de Medicina,
36Evaluación del estado de nutrición en niños con leucemia linfoblástica aguda al momento del diagnósticoTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Lazo Pintado, Rossana Lucía; 2019Facultad de Medicina,
37Pronóstico de la función renal en pacientes pediátricos con nefritis lúpica tratados con pulsos combinados de ciclofosfamida y metilprednisolonaTesis de EspecialidadVICENTE BACA RUIZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Arratia Acosta, Rocío Arely; 2019Facultad de Medicina,
38Comparación de la frecuencia de hipoacusia neurosensorial en niños con insuficiencia renal crónica en prediálisis, diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante renalTesis de EspecialidadMARIA INES FRAIRE MARTINEZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; CLAUDIA DEL CARMEN ZEPEDA MARTINEZ; Domínguez Saldaña, Grecia; 2019Facultad de Medicina,
39Revisión sistemática sobre la frecuencia y criterios diagnósticos de síndrome de ovario políquistico en adolescentesTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Lugo Cardona, Cynthia Mirelly; 2019Facultad de Medicina,
40Alteraciones neurológicas en supervivientes de tumores de sistema nervioso centralTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Rodríguez Saldaña, María Berenice; 2018Facultad de Medicina,
41Características clínicas y ecocardiográficas de pacientes pediátricos con conducto arterioso persistente ajustados al QP/QS, cateterizados en el Hospital de Pediatria Centro Médico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Ramírez Vargas, Mayra del Carmen; 2018Facultad de Medicina,
42Evaluación económica sobre el uso de Lactobacillus rhamnosus GG en pacientes pediátricos con síndrome de intestino irritableTesis de DoctoradoTERESA IMELDA FORTOUL VANDER GOES; JUAN GARDUÑO ESPINOSA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Vázquez Frias, Rodrigo; 2018Facultad de Estudios Superiores "Zaragoza", Facultad de Medicina,
43Niveles séricos elevados de IGE y su asociación con polimorfismos en el gen FCER1A en pacientes pediátricos con lupus eritematoso sistémicoTesis de EspecialidadVICENTE BACA RUIZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Osorio Sánchez, Arturo; 2018Facultad de Medicina,
44Dermatomiositis juvenil : experiencia de 25 años de un centro hospitalario de tercer nivelTesis de EspecialidadVICENTE BACA RUIZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Osorio Sánchez, Arturo; 2018Facultad de Medicina,
45Características clínicas, ecocardiográficas de pacientes pediátricos con conducto arterioso persistente ajustados al QP/QS, cateterizados en el Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional Siglo XXI : periodo enero 2010 a junio 2018Tesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Hernández Salazar, Tania Selene; 2018Facultad de Medicina,
46Crecimiento de los niños con síndrome nefrótico atendidos en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadMARIA ALEJANDRA AGUILAR KITSU; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Rosales Varela, Arisdelsi; 2018Facultad de Medicina,
47Desempeño y modificación de una escala para clasificar a los pacientes pediátricos con cáncer, neutropenia y fiebre en bajo riesgo de infección bacteriana invasiva en niños mexicanosTesis de MaestríaMARIA GUADALUPE MIRANDA NOVALES; VICTOR BALTAZAR OLIVAR LOPEZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Romero Alvarado, Iraís; 2018Facultad de Medicina,
48Validación de la escala Peds QL Brain Tumor Module para la evaluación de la calidad de vida en niños mexicanos con tumor de sistema nervioso centralTesis de MaestríaJAVIER ENRIQUE LOPEZ AGUILAR; LUCINA ISABEL REYES LAGUNES; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Casarrubias Islas, Roberto; 2018Facultad de Medicina, Facultad de Psicología,
49Comparación de la calidad de vida en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica terminal de acuerdo con la modalidad de sustitución renal : meta-análisisTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Choreño Delgado, Verónica; 2018Facultad de Medicina,
50Diferencia en los perfiles de expresión de miRNAs localizados en Xp11.2-pter en niñas con síndrome de TurnerTesis de MaestríaMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Cárdenas Conejo, Alan; 2018Facultad de Medicina,
51Comparación de adipocitocinas en niñas con y sin pubertad precoz centralTesis de DoctoradoMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Zurita Cruz, Jessie Nallely; 2017Facultad de Medicina,
52Experiencia en el uso de tratamiento hormonal en adolescentes con sangrado uterino anormal atendidas en el Hospital de Pediatría de Centro Médico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadJUANA SERRET MONTOYA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Sánchez Miranda, Ana Luisa; 2017Facultad de Medicina,
53Asociación entre el tiempo de presentación de los síntomas clínicos con la histología en pacientes con ependimomaTesis de EspecialidadJAVIER ENRIQUE LOPEZ AGUILAR; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Cano Cuapio, Lena Sarahí; 2017Facultad de Medicina,
54Niveles séricos de IgE y su correlación con los índices de actividad y daño en pacientes pediátricos con lupus eritematoso sistémicoTesis de EspecialidadVICENTE BACA RUIZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Velázquez Castillo, Araceli; 2017Facultad de Medicina,
55Frecuencia de incremento del grosor de íntima media carotidea en pacientes con enfermedad de Kawasaki del Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadMARIA DE LOURDES ESTRADA SORIA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; López Madrigal, Fabiola; 2017Facultad de Medicina,
56Efecto de la hiperhidratación intravenosa sobre la presión arterial en pacientes pediátricos con cáncer que reciben su primer ciclo de quimioterapiaTesis de EspecialidadMARIA ALEJANDRA AGUILAR KITSU; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Valera Sarmiento, Citlalli; 2017Facultad de Medicina,
57Trastornos de sueño en pacientes pediátricos con migrañaTesis de EspecialidadARACELI REYES CUAYAHUITL; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; López Cuéllar, Lourdes; 2017Facultad de Medicina,
58Causas de hospitalización en pacientes pediátricos con lupus eritematoso sistémico en un hospital de tercer nivelTesis de EspecialidadVICENTE BACA RUIZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Hernández Salazar, Tania Selene; 2017Facultad de Medicina,
59Características clínicas y pronóstico de la función renal en pacientes con agenesia renal unilateral congénita atendidos en la UMAE Hospital de Pediatría CMN Siglo XXITesis de EspecialidadMARIA ALEJANDRA AGUILAR KITSU; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Galeana Bahena, Fidel Ángel; 2017Facultad de Medicina,
60Pronóstico con el tratamiento inmunosupresor con globulina antitimocito y ciclosporina en pacientes con diagnóstico de anemia aplásica adquirida, del Hospital de Pediatría de Centro Médico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadKARINA ANASTACIA SOLIS LABASTIDA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Muñoz Flores, Aarón; 2017Facultad de Medicina,
61Hiperparatiroidismo como factor de progresión renal, en pacientes con enfermedad renal crónica estadio III y IV, atendidos en el Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadMARIA ALEJANDRA AGUILAR KITSU; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Hernández Cuamani, Angélica; 2017Facultad de Medicina,
62Desarrollo de indicadores para el proceso diagnóstico e inicio de tratamiento en niños con tumores sólidos en un tercer nivel de atenciónTesis de EspecialidadJAVIER ENRIQUE LOPEZ AGUILAR; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Álvarez Banda, Viridiana; 2017Facultad de Medicina,
63Calidad de vida en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica terminal : revisión sistemática de la literaturaTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Tapia López, Jorge Eduardo; 2016Facultad de Medicina,
64Revisión sistemática sobre la frecuencia y factores asociados a la infertilidad en sobrevivientes de cáncer en la infanciaTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Loredo Morales, Ana Gabriela; 2016Facultad de Medicina,
65Frecuencia de conductas de riesgo en adolescentes con cáncerTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Abarca Castrejón, Maythe Jazmín; 2016Facultad de Medicina,
66Pronostico de los niños con transposición de grandes arterias sometidos a corrección anatomo-funcional (cirugía de Jatene)Tesis de EspecialidadLYDIA RODRIGUEZ HERNANDEZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Robles Cervantes, Jorge; 2016Facultad de Medicina,
67Ensayo clínico para evaluar el efecto de la suplementación de zinc en niños con fibrosis quística : reporte del estado basalTesis de EspecialidadBEATRIZ GONZALEZ ORTIZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Membreño Ortiz, Gisselle; 2016Facultad de Medicina,
68Síntomas de trastornos de ansiedad en escolares y adolescentes con enfermedad hemato-oncológica atendidos en el Hospital de Pediatría CMN Siglo XXITesis de EspecialidadLEONEL JARAMILLO VILLANUEVA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Navidad Galicia, Kenia de Jesús; 2016Facultad de Medicina,
69Aprepitant, Ondansetrón y Dexametasona en la prevención de náusea y vómito inducida por quimioterapia en niños del CMN La Raza durante el periodo de mayo a julio del 2016Tesis de EspecialidadSUSANA ELIZABETH ANAYA AGUIRRE; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Mar Díaz, Ilse María Elena; 2016Facultad de Estudios Superiores "Iztacala", Facultad de Medicina,
70Validación en español del cuestionario Stop-Bang como instrumento para la detección de apnea obstructiva del sueño en población mexicanaTesis de EspecialidadRICARDO LEMUS RANGEL; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Flores Pluma, Jazmín; 2016Facultad de Medicina,
71Percepción de la menstruación en adolescentes premenarcas y postmenarcasTesis de EspecialidadJUANA SERRET MONTOYA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Zúñiga Partida, Eira Arimar; 2016Facultad de Medicina,
72Comparación de alteraciones en la estructura cardíaca y grosor de íntima media carotideo en pacientes con obesidad, con y sin síndrome metabólico del Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadMARIA DE LOURDES ESTRADA SORIA; ELISA NISHIMURA MEGURO; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; López Madrigal, Fabiola; 2016Facultad de Medicina,
73Preservación ocular en niños con retinoblastoma en CMN La Raza durante el periodo del 2001 al 2012Tesis de EspecialidadSUSANA ELIZABETH ANAYA AGUIRRE; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; López Peralta, Melisa; 2016Facultad de Estudios Superiores "Iztacala", Facultad de Medicina,
74Utilidad diagnóstica de las escalas de mallampati y mordida del labio superior para predecir intubación difícil en escolares y adolescentes sometidos a cirugíaTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Cuatecontzi Flores, Ma. del Carmen; 2015Facultad de Medicina,
75Utilidad del índice de choque para predecir mortalidad en pacientes pediatricos con sepsis grave o choque sépticoTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Baca Velazquez, Lilia Nallely; 2015Facultad de Medicina,
76Efectividad de la toracoscopía en comparación con la toracotomía como abordaje para la reparación de atresia esofágica con fístula traqueoesofágica en neonatosTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Guerra Rivas, Angélica Alejandra; 2015Facultad de Medicina,
77Experiencia del tratamiento quirúrgico en pacientes pediátricos con genu valgo severo secundario a osteodistrofia renal en la UMAE Hospital de Pediatría ?Dr. Silvestre Frenk Freund? CMN SXXITesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Flores Riveroll, Sandra; 2015Facultad de Medicina,
78Factores pronósticos relacionados con la supervivencia de pacientes pediátricos con histiocitosis de células de langerhans : análisis de 10 años : 2003 ? 2013Tesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Morales Rivera, Ingrid Carolina; 2015Facultad de Medicina,
79Frecuencia y factores de riesgo asociados a hipoacusia neurosensorial en niños con insuficiencia renal crónicaTesis de EspecialidadMARIA INES FRAIRE MARTINEZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Hernández Martínez, Zurisaday; 2015Facultad de Medicina,
80Sobrevida de niños con tumor de Wilms en el CMN LA Raza durante el periodo del 2002 al 2012Tesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Martínez Marquina, Ernesto; 2015Facultad de Medicina,
81Frecuencia de conductas de riesgo en adolescentes con enfermedad crónica : insuficiencia renal crónica, trasplante renal, diabetes y sobrevivientes de cáncerTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Galindo Pacheco, Lucy Vania; 2015Facultad de Medicina,
82Frecuencia y características del síndrome metabólico en niños y adolescentes mexicanos : revisión sistemática de la literaturaTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Valencia López, Gabriela; 2015Facultad de Medicina,
83Comparación de la calidad de vida de los pacientes pediátricos en diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante renalTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Gutiérrez Trejo, Yareli Guadalupe; 2015Facultad de Medicina,
84Resultados iniciales del programa para la detección y atención integral de la atresia de vías biliares en pacientes atendidos en la UMAE Hospital de Pediatría de Centro Médico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadJUDITH FLORES CALDERON; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Reyes Cerecedo, Alicia; 2015Facultad de Medicina,
85Cardiopatías congénitas en niños con síndrome de down en un hospital de tercer nivel de MéxicoTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Cervantes Sodi, María; 2015Facultad de Medicina,
86Identificación de los factores de riesgo para complicaciones neurológicas en niños menores de 10 años con cardiopatía congénita operados de cirugía cardíaca en la UMAE Hospital de Pediatría de CMN Siglo XXITesis de EspecialidadAMANDA IDARIC OLIVARES SOSA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; González Salazar, Marcela Guadalupe; 2015Facultad de Medicina,
87Medición de la calidad de vida de los pacientes pediátricos traqueostomizados en una Unidad Hospitalaria de Tercer NivelTesis de EspecialidadNURIA ESPERANZA BORONAT ECHEVERRIA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Torres Arce, Maria Soledad; 2015Facultad de Medicina,
88Factores cardiometabólicos en niñas con pubertad precoz central que reciben análogos de gnrh (leuprolide) y su relación con los niveles de leptinaTesis de MaestríaMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Zurita Cruz, Jessie Nallely; 2014Facultad de Medicina,
89Estado de nutrición en niños menores de 2 años de edad con alergia a las proteinas de la leche de vacaTesis de EspecialidadJUDITH FLORES CALDERON; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Cortés Padilla, Viridiana; 2014Facultad de Medicina,
90Frecuencia y tipo de las alteraciones menstruales en adolescentes trasplantadas de riñónTesis de EspecialidadJUANA SERRET MONTOYA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; González Rodríguez, Rebeca Ivonne; 2014Facultad de Medicina,
91Factores pronósticos relacionados con la mortalidad de niños con atresia de vías biliaresTesis de EspecialidadJUDITH FLORES CALDERON; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Monroy Teniza, Zuhy Arlette; 2014Facultad de Medicina,
92Factores de riesgo cardiovascular en niños con síndrome nefrótico primarioTesis de EspecialidadMARIA DE LOURDES ESTRADA SORIA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Alegría Torres, Gabriela Alejandra; 2014Facultad de Medicina,
93Factores pronóstico para la progresión de la encefalomielitis aguda diseminada a formas recurrente, multifásica y a esclerosis múltiple en pacientes del Hospital de Pediatría CMN SXXITesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Loman Zúñiga, Verónica; 2014Facultad de Medicina,
94Respuesta al tratamiento de los pacientes pediátricos con síndrome nefrótico idiopático de acuerdo con los hallazgos histopatológicos en la microscopía óptica, inmunofluorescencia y microscopía electrónicaTesis de EspecialidadMARIA ALEJANDRA AGUILAR KITSU; GUILLERMO RAMON GARCIA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Barrera García, Patricia; 2014Facultad de Medicina,
95Sobrevida de niños con retinoblastoma en CMN La Raza durante el periodo del 2001 al 2012Tesis de EspecialidadSUSANA ELIZABETH ANAYA AGUIRRE; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Castañeda Solano, Gabriela; 2014Facultad de Medicina,
96Morbilldad y mortalidad perioperatoria en trasplante hepático pediátrico de donador vivo relacionado en UMAE Hospital de Pediatría Centro Medico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Bravo Garza, Jorge Augusto; 2014Facultad de Medicina,
97Evaluación de la perfusión pulmonar posterior al cierre del conducto arterioso persistente con el AMPLATZER Duct Occluder en niñosTesis de EspecialidadMARIA DE LOURDES ESTRADA SORIA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Apolonio Martínez, Adriana; 2014Facultad de Medicina,
98Indicaciones para la realización de funduplicatura en pacientes pediátricos con enfermedad por reflujo gastroesofágicoTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Domínguez Bravo, Carlos Jaudiel; 2014Facultad de Medicina,
99Percepción de la menstruación por adolescentes atendidas en un hospital de pediatría de tercer nivelTesis de EspecialidadJUANA SERRET MONTOYA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Granados Canseco, Flor de María; 2014Facultad de Medicina,
100Sobrevida de niños con tumores de células germinales extragondales en el CMN la Raza del 2001 al 2011Tesis de EspecialidadSUSANA ELIZABETH ANAYA AGUIRRE; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Quiroz Silva, Juan Carlos; 2014Facultad de Medicina,
101Factores asociados a la progresión del deterioro de la función renal en pacientes con enfermedad renal crónica estadios 3 y 4Tesis de EspecialidadMARIA ALEJANDRA AGUILAR KITSU; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Escalante Rodríguez, Marco Antonio; 2014Facultad de Medicina,
102Correlación entre el agua corporal total medida por bioimpedancia eléctrica y bioimpedancia espectroscópica en niños con diálisis peritoneal y hemodiálisisTesis de EspecialidadMARIA ALEJANDRA AGUILAR KITSU; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Salazar Martínez, Francisco; 2013Facultad de Medicina,
103Pronóstico de niños con hemangiomas tratados de acuerdo con la clasificación de hemangiomas con enfoque quirúrgicoTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Flores Sánchez, Karina Guadalupe; 2013
104Tratamiento quirúrgico de la tuberculosis ganglionar en pacientes pediátricos : estudio descriptivoTesis de EspecialidadJOSE GUILLERMO VAZQUEZ ROSALES; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Julián Nuñez, María Antonia; 2013Facultad de Medicina,
105Frecuencia de alteraciones menstruales en pacientes con cáncer infantil que se encuentran en periodo de vigilanciaTesis de EspecialidadJUANA SERRET MONTOYA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Lopez Rocha, Eunice Giselle; 2013Facultad de Medicina,
106Factores de riesgo para el desarrollo de sangrado digestivo alto en pacientes hospitalizados en la Unidad de Terapia Intensiva Pediatrica del CMN Siglo XXITesis de EspecialidadBEATRIZ GONZALEZ ORTIZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Gutiérrez Gutiérrez, Glenda Karina; 2013
107Calidad de vida de los niños con tumores sólidos, después de terminar exitosamente su tratamientoTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Hernández Pérez, Saúl; 2013
108Experiencia en el cierre percutáneo del conducto arterioso con el dispositivo amplatzer vascular plug IITesis de EspecialidadLYDIA RODRIGUEZ HERNANDEZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Ramírez Portillo, César Iván; 2013Facultad de Medicina,
109Pronóstico quirúrgico y funcional en pacientes pediátricos operados de canaloplastía por atresia congénita del conducto auditivo externoTesis de EspecialidadYOLANDA BEATRIZ SEVILLA DELGADO; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Copado Ceballos, Rosalba Elizabeth; 2013Facultad de Medicina,
110Frecuencia de las mutaciones r138q y r229q del gen NpHs2 en los pacientes con sindrome nefrotico primario y su curso clínicoTesis de EspecialidadMARIA ALEJANDRA AGUILAR KITSU; DIEGO JULIO ARENAS ARANDA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Ubillo Sánchez, José Manuel; 2013Facultad de Medicina,
111Frecuencia de alteraciones menstruales en pacientes con leucemia que se encuentran en periodo de vigilanciaTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Quiroz Valencia, Nora Elena; 2013
112Frecuencia de alteraciones del desarrollo puberal en pacientes pediátricos con insuficiencia renal crónica y cáncerTesis de EspecialidadJAVIER ENRIQUE LOPEZ AGUILAR; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Moctezuma Rebollo, Isis Adriana; 2012Facultad de Medicina,
113Estudio de variantes tomográficas de nariz y senos paranasales en pacientes de un hospital pediátricoTesis de EspecialidadNURIA ESPERANZA BORONAT ECHEVERRIA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Peñ a Medina, Roman Alberto; 2012Facultad de Medicina,
114Determinación de necrosis vs remanente tumoral en pacientes pediatricos con tumores del sistema nervioso central a traves de imágenes de perfusión, espectroscopia y difusión por resonancia magneticaTesis de EspecialidadJAVIER ENRIQUE LOPEZ AGUILAR; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Alba Buenrostro, Guillermo de; 2012Facultad de Medicina,
115Expresión de trem1 en la respuesta inflamatoria sistémica de pacientes con preeclampsia severa, embarazos normales y no embarazadasTesis de MaestríaARMANDO ISIBASI ARAUJO; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Corres Molina, Miguel; 2012Facultad de Química,
116Aspectos clinicos y sobrevida de los pacientes con retinoblastoma en el Hospital de Pediatria del Centro Médico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Herrera Panohaya, Laura; 2012
117Alteraciones isquémicas en pacientes pediátricos con antecedente de aneurismas coronarios secundarios a enfermedad de KawasakiTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Ocampo Rodriguez, Martha Iris; 2012
118Costo-efectividad de dos técnicas quirúrgicas para el tratamiento de fracturas toracolumbares por estallamientoTesis de MaestríaMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Marquez Garcia, Edgar Abel; 2012
119Acciones realizadas por el personal de salud para la atención del sobrepeso u obesidad en escolares y adolescentes en un hospital pediatrico de tercer nivelTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Alegria Torres, Gabriela Alejandra; 2012
120Correlación entre los criterios clínicos y los ecocardiográficos para determinar la repercusión hemodinámica del conducto arterioso, en recién nacidos prematurosTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Torres Palomino, Gregory; Estrada Flores, José Vicente; 2012
121Revisión sistemática sobre la eficacia y seguridad del sildenafil para la hipertensión pulmonar en pediatríaTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Brizuela Jiménez, Yarisa Sujey; 2011
122Efectividad de propranolol como manejo prequirúrgico de pacientes pediátricos con angiodisplasiaTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Partida Justo, Irving; 2011
123Características de las niñas con malformaciones müllerianas atendidas en un hospital pediátricoTesis de EspecialidadJUANA SERRET MONTOYA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Mérida Nina, Noemí Brígida; 2011Facultad de Medicina,
124Comparación del abordaje laparoscópico con el abierto utilizando la técnica de Lich-Gregoir para el tratamiento de reflujo vesicoureteral primario en pacientes pediátricos en una unidad de tercer nivelTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Bello Carreto, Dante Iván; 2010
125Frecuencia de sintomatología sugestiva de reflujo gastroesofágico en lactantes de una población ruralTesis de EspecialidadHECTOR JAIME GONZALEZ CABELLO; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Marín López, Berenice Angélica; 2010Facultad de Medicina,
126Correlación entre uso de esteroides y el incremento de peso en pacientes pediátricos con enfermedad reumatológica generalizadaTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; González Muñiz, Sonia; 2010
127Amplitud y latencia del potencial provocado cognitivo P 300 en pacientes pediátricos con migraña : reporte de resultados preliminaresTesis de EspecialidadSERGIO DE JESUS AGUILAR CASTILLO; MARIA INES FRAIRE MARTINEZ; JESUS DARIO RAYO MARES; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; et al.Muñoz Montufar, Juan Pablo; 2010Facultad de Medicina,
128Conceptuación de los pediatras y residentes sobre la determinación de una condición de enfermedad en su etapa terminal en pacientes pediátricosTesis de EspecialidadMARIO ENRIQUE RENDON MACIAS; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Olvera González, Héctor Alejandro; 2010Facultad de Medicina,
129Utilidad de la gammagrafía gastroesofagica para los pacientes pediátricos con sospecha de enfermedad por reflujo gastroesofágicoTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Coria Moctezuma, Luis Alonso; 2010
130Factores de riesgo cardio-metabólico en niños con insuficiencia renal crónicaTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Ponce de Leon Herrera, María Andrea; 2010
131Utilidad de la ileostomía sin resección intestinal en niños con colon por neutropeniaTesis de EspecialidadJUAN MANUEL MEJIA ARANGURE; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Barraza Tinajero, Alfa Guadalupe; 2009Facultad de Medicina,
132Análisis por inmunofluorescencia en biopsias musculares de pacientes con diagnóstico de distrofia muscular de Duchenne/Becker y distrofia muscular de cinturas tipo 2B : una correlación clínica-inmunohistoquímicaTesis de EspecialidadRAMON MAURICIO CORAL VAZQUEZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Torre García, Oliver de la; 2009Facultad de Medicina,
133Pronóstico del control a cuatro meses de seguimiento en las crisis parciales en población pediátrica de tercer nivelTesis de EspecialidadMARIA INES FRAIRE MARTINEZ; MARIO ENRIQUE RENDON MACIAS; GERARDO FRANCISCO SANCHEZ VACA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; et al.Peregrino Santos, Carlos Mario; 2008Facultad de Estudios Superiores "Iztacala", Facultad de Medicina,
134Aplicación de la escala infección bacteriana invasiva para clasificar los episodios de neutropenia y fiebre en alto y bajo riesgo en pacientes pediátricos con cáncerTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Torres Palomino, Gregory; 2008
135Caracteristicas del patron menstrual en adolescentes con epilepsia atendidas en un hospital pediatrico de tercer nivelTesis de EspecialidadJUANA SERRET MONTOYA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Gomez Ek, Armando; 2007
136Frecuencia de alteraciones de la funcion tiroidea en niños con insuficiencia renal cronica en dialisis peritoneal o hemodialisisTesis de EspecialidadEULALIA PIEDAD GARRIDO MAGAÑA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Heyser Ortiz, Santiago Esteban; 2006
137Factores pronosticos asociados con la mortalidad de niños con cancer una Unidad de Terapia IntensivaTesis de MaestríaMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Arias Gomez, Jesus; 2005
138Revision sistematica sobre el pronostico de los pacientes con cancer, durante los episodios de neutropenia y fiebre con tratamiento antimicrobiano empiricoTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Rivas Ruiz, Rodolfo; 2005
139Factores de riesgo asociados al desarrollo de neumonia de adquisicion nosocomial en niñosTesis de EspecialidadMARIA GUADALUPE MIRANDA NOVALES; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Lechuga Perdomo, Mario; 2004
140Factores de riesgo asociados al desarrollo de neumonia de adquisicion nosocomial en niñosTesis de EspecialidadMARIA GUADALUPE MIRANDA NOVALES; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Lechuca Perdomo, Mario; 2004
141Utilidad de la determinacion de antigeno p24 del VIH-1 por ELISA ultrasensible como un metodo alternativo para la monitorizacion de pacientes con infeccion por VIH-1Tesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Martin del Campo Rodriguez, Lucio Eduardo; 2004
142Comportamiento de las citocinas IL-4, IL-10, IL-12p70, factor de necrosis tumoral e interferon gamma en niños que desarrollan el Sindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda una vez que se instala la Lesion Pulmonar AgudaTesis de MaestríaARMANDO ISIBASI ARAUJO; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Domínguez Arenas, Humberto; 2004
143Actitudes y conocimientos de los médicos con respecto a la lactancia maternaTesis de EspecialidadMARIO ENRIQUE RENDON MACIAS; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; León Sotelo, José Alberto; 2004
144Incidencia y pronostico de pacientes pediatricos con lesion pulmonar aguda y sindrome de insuficiencia respiratoria aguda en un hospital de tercer nivelTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL ALVARADO DIEZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Domínguez Arenas, Humberto; 2002
145Analisis morfometrico de la aorta fetalTesis de EspecialidadSEBASTIAN MANUEL ARTEAGA MARTINEZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Halley Castillo, Maria Elizabeth; 2002
146Eficacia del factor estimulante de colonias granulocito (FEC-G) en combinacion a eritropoyetina beta (EPO) vs el FEC-G para el incremento de celulas progenitoras hematopoyeticas de sangre periferica de pacientes pediatricos con leucemia, candidatos a trasTesis de MaestríaMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Dueñas Gonzalez, Maria Teresa; 2002
147Icidencia y factores de riesgo asociados al desarrollo de fiebre post-operatoria en niños con cardiopatia congenita sometidos a cirugia cardiovascularTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Zapata Arenas, Delia Minerva; 2002
148Caracteristicas clinicas y de laboratorio en niñas y adolescentes con vulvovaginitis en el Hospital de Pediatria de Centro Medico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadJUANA SERRET MONTOYA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Martinez Moreno, Lizbeth; 2002
149Morfometria del corazon fetal normal del humanoTesis de MaestríaSEBASTIAN MANUEL ARTEAGA MARTINEZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Halley Castillo, Maria Elizabeth; 2002
150Evaluacion clinica de un microsensor intraventricular para la medicion de presion intracraneana continua en pacientes pediatricosTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Miranda Gonzalez, Donaji; 2001
151Comparacion de niveles de interleucinas 1 y 8 en lavados broncoalveolares de recien nacidos pretermino con y sin displasi broncopulmonarTesis de MaestríaMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Montoya López, Joséfina; 2001
152Eficacia del salbutamol a dosis de 4 Vg/Kg en el tratamiento de la hiperpotasemia en edad pediatricaTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Molina Bravo, Jesus Ambrocio; 2001
153Caracteristicas biopsicosociales del paciente pediatrico con leucemia linfoblastica aguda asociadas al no cumplimiento terapeuticoTesis de MaestríaMA. DEL CARMEN MARTINEZ GARCIA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Ceballos Martinez, Zoila Ines; 2000
154Aspectos clinicos y sobrevida de los pacientes con retinoblastoma en el Hospital de pediatria del Centro Medico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Herrera Panohaya, Laura; 2000
155Validacion de pruebas diagnosticas de hipocalcemia en neonatos criticamente enfermosTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; RAUL VILLEGAS SILVA; Serret Montoya, Juana; 2000
156Evaluacion de lapercepcion visual en preescolares con antecedentes de hipoxia perinatal leve a moderadaTesis de EspecialidadGERARDO FRANCISCO SANCHEZ VACA; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Porras Kattz, Eneida; 2000
157Utilidad del ultrasonido testicular para el diagnostico de infiltracion testicular en pacientes con leucemia linfoblastica agudaTesis de EspecialidadJESUS ARIAS GOMEZ; MIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Gonzalez Contreras, Alejandro; 2000
158Linfoma no Hodgkin en niños : caracteristicas clinicas, sobrevida y factores pronostico de pacientes con linfoma no Hodgkin en el Hospital de Pediatria Centro Medico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Sanchez Sanchez, Olivia; 2000
159Factores de riesgo para el desarrollo de ependimitis ventricular postderivacion del LCR en niñosTesis de MaestríaMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Escobar Padilla, Beatriz; 1999
160Comparación del cateterismo cardíaco y la ecocardiografía Doppler mediante la medición de intervalos sistólicos e insuficiencia tricuspidea con y sin medio de contraste para diagnostico de hipertensión arterial pulmonar en niñosTesis de MaestríaMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Giron Carrillo, Jorge Luis; 1999
161Comparacion del tratamiento antimicrobiano empirico en combinacion con el factor estimulante de colonia de granulocitos y macrofagos (FEC-GM) o con el factor estimulante de colonia de gramulocitos (FEC-G), en niños con tumores solidos, neutropenia grave yTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Gayosso Domínguez, Araceli Noemi; 1998
162Estudio de nutricion de los niños con tumores solidos al momento del diagnosticoTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Avalos Martinez, Ana Francisca; 1997
163Complicaciones relacionados a la alimentacion enteral con sonda en pacientes pediatricosTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Hernandez Gutierrez, Victor Manuel; 1996
164Evaluacion del ecocardiograma Doppler para el diagnostico de hipertension pulmonar reversible en el paciente pediatrico con cardiopatia congenitaTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Hernandez Alvarez, Luis Miguel; 1995
165Evaluacion del estado de nutricion de pacientes pediatricos con cardiopatia congenita en un hospital de cardiologia y factores socio demograficos asociados a desnutricionTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Pineda Cruz, Ricardo Aquiles; 1995
166Aspectos clinicos, epidemiologicos y sobrevida de los pacientes con tumor de celulas germinales en el Hospital de Pediatria del Centro Medico Nacional Siglo XXITesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Ramos Alvarez, Maria Angélica; 1995
167Manifestaciones clinicas, electrocardiograficas, ecocardiograficas y radiologicas de las alteraciones cardiovasculares en pacientes con hipertiroidismo en poblacion mexicanaTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Orihuela Rodriguez, Oscar; 1995
168Manifestaciones cutaneas y sistemicas de ninos con sindrome de MarfanTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Marin Hernandez, Acela; 1995
169Factores de riesgo asociados a complicaciones y mortalidad en pacientes mayores de 70 anos sometidos a revascularizacion miocardica con puentes aorto-coronariosTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Palao Mendoza, Aurora; 1995
170Factores de riesgo para disfuncion temprana y mortalidad en los pacientes sometidos a fistula de Blalock-taussig modificadaTesis de EspecialidadMIGUEL ANGEL VILLASIS KEEVER; Gonzalez López, Victor Manuel; 1994
Descargar PDF

Docencia Impartida

# Entidad Nivel Asignatura Año Semestre Alumnos
1Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I20242024-22
2Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA20242024-23
3Facultad de MedicinaMaestríaMETODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA20242024-25
4Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV20232024-13
5Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA20232023-24
6Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III20232023-22
7Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV20222023-13
8Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN IV20222023-12
9Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II20222023-14
10Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA20222022-25
11Facultad de MedicinaMaestríaMETODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA20222022-21
12Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN III20222022-22
13Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I20222022-21
14Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III20222022-23
15Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV20212022-13
16Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN II20212022-11
17Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II20212022-15
18Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III20212021-23
19Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN I20212021-22
20Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA20212021-210
21Facultad de MedicinaMaestríaMETODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA20212021-24
22Facultad de MedicinaMaestríaMETODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA20212021-23
23Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I20212021-23
24Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II20202021-13
25Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN II20202021-11
26Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN IV20202021-11
27Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA20202020-29
28Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I20202020-23
29Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III20202020-21
30Facultad de MedicinaMaestríaMETODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA20202020-23
31Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN I20202020-22
32Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN III20202020-21
33Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN IV20192020-11
34Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN II20192020-11
35Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV20192020-11
36Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II20192020-12
37Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I20192019-23
38Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III20192019-21
39Facultad de MedicinaMaestríaMETODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA20192019-21
40Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN I20192019-21
41Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN III20192019-21
42Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA20192019-22
43Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACIÓN II20182019-11
44Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV20182019-12
45Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II20182019-11
46Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION I20182018-22
47Facultad de MedicinaMaestríaMETODOLOGIA DE INVESTIGACION CLINICA20182018-22
48Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION I20182018-21
49Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION IV20172018-11
50Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION II20172018-13
51Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION IV20172018-15
52Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III20172017-25
53Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I20172017-22
54Facultad de MedicinaMaestríaMETODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA20172017-22
55Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA20172017-27
56Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION II20162017-15
57Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION IV20162017-14
58Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION IV20162017-11
59Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION III20162017-11
60Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA20162017-11
61Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION III20162016-25
62Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION I20162016-25
63Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION II20162016-21
64Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION III20162016-26
65Facultad de MedicinaMaestríaMETODOLOGIA DE INVESTIGACION CLINICA20162016-25
66Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA20162016-211
67Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION IV20152016-13
68Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION II20152016-17
69Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION IV20152016-11
70Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION II20152016-11
71Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION II20152016-11
72Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION III20152015-21
73Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION I20152015-21
74Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION IV20152015-21
75Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA20152015-26
76Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA20152015-21
77Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA20152015-21
78Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION I20152015-27
79Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION I20152015-21
80Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION III20152015-23
81Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION IV20142015-17
82Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION II20142015-14
83Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION Y TESIS II20142015-11
84Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION IV20142015-12
85Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION III20142015-11
86Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION II20142015-11
87Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION III20142014-21
88Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION II20142014-21
89Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION III20142014-21
90Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA20142014-217
91Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION III20142014-211
92Facultad de MedicinaMaestríaTOPICOS SELECTOS DE LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA20142014-21
93Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION I20142014-21
94Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION IV20132014-15
95Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION II20132014-15
96Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION IV20132014-12
97Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION II20132014-12
98Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION I20132013-21
99Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION III20132013-21
100Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION III20132013-21
101Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA20132013-217
102Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION I20132013-23
103Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION III20132013-23
104Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION I20132013-21
105Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION IV20122013-18
106Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION II20122013-14
107Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION IV20122013-12
108Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION II20122013-11
109Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION II20122013-12
110Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION III20122012-22
111Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION I20122012-21
112Facultad de MedicinaMaestríaTOPICOS SELECTOS DE LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA20122012-21
113Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION I20122012-21
114Facultad de MedicinaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA20122012-218
115Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION III20122012-27
116Facultad de OdontologíaMaestríaASPECTOS DE LA CALIDAD EN LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA20122012-25
117Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION I20122012-27
118Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION II20112012-17
119Facultad de MedicinaMaestríaSEMINARIO DE INVESTIGACION Y TESIS IV20112012-13
120Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION IV20112012-11
121Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION II20112012-12
122Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION III20112011-21
123Facultad de MedicinaMaestríaTOPICOS SELECTOS DE LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CLINICA20112011-26
124Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION I20112011-22
125Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION II20102011-11
126Facultad de MedicinaMaestríaTRABAJO DE INVESTIGACION20102010-21
Descargar PDF

No se encuentran registros en la base de datos de patentes.

Descargar PDF

No se encuentran registros en la base de datos de libros completos (Humanindex).

Descargar PDF

Capítulos de libros (Humanindex)

# Título del libro Título del capítulo ISBN Editorial Año Fuente