METODO PARA DESINFECTAR AGUAS RESIDUALES TRATADAS.

Autores UNAM:
MA. TERESA ORTA LEDESMA; BLANCA ELENA JIMENEZ CISNEROS; VICTOR MANUEL LUNA PABELLO;
Número de solicitud:
NL/A/2006/000029
Fecha de presentacion:
25/04/2006
Numero de concesion:
339275
Fecha de concesión:
18/05/2016
Resumen:

Un método para desinfectar aguas residuales tratadas mediante la aplicación de ácido paracético, plata, cobre en cantidades variables y durante un tiempo suficiente para inactivar los microorganismos presentes, en particular coliformes fecales y huevos de helmintos los cuales son microorganismos que tienen la mayor resistencia a cualquier tipo de desinfectante. El método de la presente invención logra la inactivación de microorganismos (virus, bacterias, protozoarios, algas y huevos de helmintos) en aguas con altos y bajos contenidos de materia orgánica y de sólidos suspendidos, tiene la capacidad de desinfectar aguas con alto contenido de patógenos como son las que presentan en los países en desarrollo, e incluidos los huevos de helmintos, no genera subproductos tóxicos como ocurre en el caso del cloro u ozono, al usarse ciertas presentaciones de la plata, el método tiene un efecto residual y controla el contenido de microorganismos en los lodos producidos en etapas posteriores del proceso, en caso de que éstos se produzcan, haciendo más fácil y económico su tratamiento y depósito final entre otras ventajas.


Entidades por adscripción en la UNAM:
Facultad de Química; Instituto de Ingeniería;