DATOS GENERALES | ||||||||
|
||||||||
NOMBRAMIENTOS | ||||||||
|
||||||||
ESTIMULOS, PROGRAMAS, PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
|
||||||||
INFORMACIÓN DE PUBLICACIONES |
Firmas | |
de la Reguera A.F. De La RegueraAhedo A.F. Fernandez de la Reguera, Alethia | |
![]() |
|
57195976996 |
Áreas de conocimiento | |
Demography Arts and humanities (miscellaneous) Law |
Coautorías con entidades de la UNAM
|
Revistas en las que ha publicado (4):
|
# | Título del documento | ISSN | Revista | Año | Fuente |
---|---|---|---|---|---|
1 | Trascender la violencia de género desde el reconocimiento ético para trascender la violencia de género en contextos migratorios | Universum | 2017 | Humanindex | |
2 | ¿Qué es la violencia de género? Hacer visible lo invisible | Fulcrum | 2017 | Humanindex | |
3 | ¿Es el enfoque punitivo una solución frente al acoso sexual Reseña del Libro Acoso. ¿Denuncia legítima o victimización? de Marta Lamas | 2395-9185 | Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México | 2019 | Humanindex |
4 | Ser mujer y ser migrante | Revista Mi Guía Hispania (MGH) | 2021 | Humanindex | |
5 | Towards a typology of social protection for migrants and refugees in Latin America during the COVID?19 pandemic | 2214-594X | Comparative Migration Studies | 2021 | Humanindex |
# | Título del capítulo | Título del libro | Autores | Alcance | Año | ISBN | Fuente |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Crossing the Darien With TikTok: Self-Representation and Digital Solidarities in Forced Migrants From Venezuela in Transit to the United States | Digital Culture And The U.S.-Mexico Border: Rhetorics On Human Mobility | de la Reguera Ahedo A.F., Gutiérrez J.C.N., Del Campo Huerta A.M., | Capítulo de un Libro | 2024 | 9781040254448 | Scopus-id: 2-s2.0-85212009270 |
# | Entidad | Nivel | Asignatura | Año | Semestre | Alumnos |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | TEORIAS Y PRACTICAS DE GENERO | 2023 | 2023-2 | 24 |
2 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | TEORIAS Y PRACTICAS DE GENERO | 2022 | 2022-2 | 18 |
3 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | ACTORES, MOVIMIENTOS Y PROCESOS SOCIALES | 2021 | 2022-1 | 0 |
4 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | TEORIAS Y PRACTICAS DE GENERO | 2021 | 2021-2 | 17 |
5 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | ASIGNAT. CURSADA FUERA PLAN DE ESTU | 2019 | 2019-2 | 1 |
6 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | TEORIAS Y PRACTICAS DE GENERO | 2019 | 2019-2 | 19 |
7 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | CULTURA, SOCIEDAD Y POLÍTICA. METODOLOGIAS CUALITATIVAS Y PERSPECTIVA DE GENERO PARA EL ESTUDIO DE LA MIGRACION | 2018 | 2019-1 | 2 |
8 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Curso de Licenciatura | Repensando la práctica educativa desde la perspectiva de género | 2018 | 0 | |
9 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | ASIGNAT. CURSADA FUERA PLAN DE ESTU | 2018 | 2018-2 | 2 |
10 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | ASIGNAT. CURSADA FUERA PLAN DE ESTU | 2018 | 2018-2 | 1 |
11 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | ASIGNAT. CURSADA FUERA PLAN DE ESTU | 2018 | 2018-2 | 1 |
12 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | ASIGNAT. CURSADA FUERA PLAN DE ESTU | 2018 | 2018-2 | 1 |
13 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | TEORIAS Y PRACTICAS DE GENERO | 2018 | 2018-2 | 12 |
14 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | CULTURA, SOCIEDAD Y POLITICA,METODOLOGIAS CUALITATIVAS PARA LA INVESTIGACION SOCIAL: GLOBALIZACION, GENERO Y MIGRACION | 2017 | 2018-1 | 3 |
15 | Centro de Investigaciones y Estudios de Género | Curso de Licenciatura | Curso de Formación en Género a Docentes | 2017 | 0 | |
16 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | ASIGNAT. CURSADA FUERA PLAN DE ESTU | 2017 | 2017-2 | 2 |
17 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | ASIGNAT. CURSADA FUERA PLAN DE ESTU | 2017 | 2017-2 | 9 |
18 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | ASIGNAT. CURSADA FUERA PLAN DE ESTU | 2017 | 2017-2 | 1 |
19 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Licenciatura | TEORIAS Y PRACTICAS DE GENERO | 2017 | 2017-2 | 1 |
20 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | CULTURA, SOCIEDAD Y POLITICA | 2016 | 2017-1 | 5 |
21 | Facultad de Filosofia y Letras | Maestría | S.M.CULTURA, PROCESOS IDENTITARIOS, ARTISTICOS Y CULTURA POLITICA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE | 2016 | 2017-1 | 1 |
22 | Facultad de Filosofia y Letras | Maestría | ACTIVIDAD ACADEMICA DE INVESTIGACION METODOLOGIA CUALITATIVA | 2016 | 2017-1 | 1 |
23 | Escuela Nacional de Trabajo Social | Maestría | TYM TS ESTUDIOS DE GÉNERO Y TRABAJO SOCIAL | 2016 | 2017-1 | 2 |
24 | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Maestría | CULTURA, SOCIEDAD Y POLITICA | 2016 | 2016-2 | 2 |
25 | Escuela Nacional de Trabajo Social | Maestría | GENERO Y PERSPECTIVA DE GENERO | 2015 | 2016-1 | 5 |
# | Título del documento | ISBN | Editorial | Alcance | Año | Fuente |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Niños, niñas y adolescentes víctimas del crimen organizado en México | 978-607-729-554-9 | CNDH | Libro | 2019 | Humanindex |
2 | Caravanas | 978-607-30-3022-9 | Universidad Nacional Autónoma de México | Libro | 2020 | Humanindex |
3 | Detención migratoria. Prácticas de humillación, asco y desprecio | 978-607-30-4055-6 | Universidad Nacional Autónoma de México | Libro | 2021 | Humanindex |